Ford detiene exportaciones a China por aranceles impuestos por Trump

El conflicto comercial entre Estados Unidos y China provoca interrupciones en las exportaciones automotrices y anticipa un alza significativa en los precios para el consumidor estadounidense.

Ford detiene exportaciones a China por aranceles impuestos por Trump

Autor: Manuel Almaguer

La automotriz estadounidense Ford suspendió los envíos de varios modelos a China, debido al impacto económico de los aranceles del 25% establecidos por el expresidente Donald Trump. La medida forma parte de la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, donde el gigante asiático respondió con gravámenes de hasta el 150% para ciertos vehículos estadounidenses.

Los modelos afectados son algunos de los más emblemáticos de la marca, como la F-150 Raptor, el Mustang, la SUV Bronco —todos fabricados en Michigan—, y la lujosa Lincoln Navigator, ensamblada en Kentucky.

La empresa también evalúa aumentar precios de venta localmente, si los aranceles no son pausados en el corto plazo, lo que podría golpear aún más a los consumidores estadounidenses. Esta situación no sólo refleja el colapso del diálogo comercial, sino también el costo económico de una política exterior enfocada en el proteccionismo.

La amenaza de nuevos aranceles también provocó un fenómeno de compras anticipadas, lo que derivó en un aumento del 17% en las ventas de General Motors (GM) en el primer trimestre de 2025. La gente se apresuró a comprar antes de que los precios subieran más.

Ford, en cambio, tuvo una baja del 1.3% en ventas durante el trimestre, aunque en marzo se recuperó con un alza del 10%. Su serie F de camionetas —clave en sus ingresos— creció un notable 24%. Toyota, Honda y Nissan también registraron aumentos.

También puedes leer: Trump afirma que México y Canadá dependen del comercio con EE.UU.: «Sin nosotros, no tendrían país».

¿Quién paga realmente los aranceles?

Los consumidores y trabajadores son quienes absorberán el verdadero costo de esta guerra comercial. El Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés) estimó que la política arancelaria de Trump costará más de 107 mil millones de dólares a la industria automotriz de Estados Unidos.

Además, los autos importados desde México —particularmente los de lujo— podrían aumentar entre 5,000 y 8,000 dólares, según Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Estos costos adicionales representan una amenaza directa al bolsillo de las familias trabajadoras.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano