LONDRES. La ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, descartó tajantemente la idea de cortar lazos con China, señalando que “sería muy tonto” aislarse de la segunda economía más poderosa del mundo. En entrevista con The Telegraph, la funcionaria reiteró el compromiso del actual gobierno británico con una relación económica estrecha con el gigante asiático.
“China es la segunda economía más grande del mundo, y sería, creo yo, muy tonto no participar. Esa es la postura de este gobierno”, declaró Reeves, antes de su próximo viaje a Washington. Sus palabras reflejan la estrategia del primer ministro Keir Starmer, quien apuesta por una política exterior enfocada en la cooperación económica global sin caer en posturas aislacionistas.
Durante su visita a China a principios de año, Reeves encabezó el 11º Diálogo Económico y Financiero China-Reino Unido, acompañada por representantes de importantes instituciones financieras británicas como HSBC, la Bolsa de Londres, Standard Chartered y Prudential. El objetivo fue abrir más oportunidades para que firmas británicas operen dentro del mercado chino.
Fruto de esta visita, se concretó un acuerdo estimado en 600 millones de libras esterlinas —aproximadamente 796 millones de dólares estadounidenses— que busca fortalecer la presencia de servicios financieros británicos en China.
Además, Reeves respaldó públicamente la posible cotización de la empresa china «Shein« en la Bolsa de Valores de Londres, y minimizó los temores sobre espionaje en relación con vehículos eléctricos de origen chino, declarando que no tendría problema en utilizarlos.
También puedes leer: China se opone firmemente a medidas de EE.UU. contra sus sectores marítimo, logístico y de construcción naval.
Las declaraciones de la canciller confirman la orientación del Reino Unido hacia una política exterior pragmática, que apuesta por el diálogo y el intercambio comercial en lugar del cierre de fronteras. Esta postura contrasta con los discursos de confrontación promovidos desde algunos sectores occidentales.
Xinhua News
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com