Durante el periodo de Pascua, un momento simbólicamente asociado a la paz y el recogimiento espiritual, las hostilidades en la frontera ruso-ucraniana no cesaron como se esperaba. A pesar del llamado al alto al fuego temporal hecho por el Kremlin, las autoridades rusas acusan a Kiev de no haber respetado el acuerdo.
Véase también: Deportaciones en EEUU tensan relaciones con el Vaticano tras visita de J.D. Vance
Según información difundida por el Ministerio de Defensa de Rusia, las fuerzas ucranianas habrían lanzado más de 400 ataques utilizando armas de fuego y morteros, incluso después de iniciada la tregua, que comenzó a las 18:00 (hora local) del 19 de abril. Las zonas más afectadas por estas acciones fueron las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Bélgorod, donde se reportaron bombardeos, ataques con drones y lanzamientos de municiones.
El Ejército ruso sostiene que, durante ese mismo lapso, mantuvo su compromiso con la pausa humanitaria. Las fuerzas en campo, de acuerdo con la cartera de defensa, actuaron en estricto cumplimiento de las órdenes emitidas desde Moscú. En ese sentido, se instruyó a todas las unidades militares a suspender sus operaciones ofensivas mientras el acuerdo fuera respetado de forma recíproca.
En cuanto a la actividad aérea, los informes detallan que Kiev desplegó cerca de 900 drones tipo cuadricóptero, además de 48 vehículos aéreos no tripulados de mayor tamaño, uno de los cuales habría llegado incluso hasta el territorio de Crimea.
A pesar de estos ataques, las tropas rusas lograron contener varias ofensivas, especialmente en zonas de la República Popular de Donetsk, como Sujaya Balka y Bogatýr, donde se registraron avances por parte del enemigo que fueron finalmente repelidos.
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin fue quien inicialmente propuso la pausa en los enfrentamientos, en un gesto que buscaba facilitar un ambiente de recogimiento durante las festividades. Al mismo tiempo, instó al gobierno ucraniano a adoptar una postura similar.
En respuesta, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski mostró disposición a aceptar la propuesta y planteó incluso la posibilidad de extender la tregua más allá del periodo pascual. Sin embargo, según las autoridades rusas, esa intención no se reflejó en el terreno.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
