Como parte de un ambicioso proyecto educativo impulsado por el Gobierno del Estado, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) anunció la apertura de cuatro nuevas sedes que comenzarán operaciones en el ciclo escolar 2025-2026. Los municipios beneficiados serán Yaonáhuac, Zoquitlán, Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez, donde se espera una matrícula inicial de 240 estudiantes.
Véase también: Puebla sin casos de gusano barrenador: Secretaria de Salud refuerza medidas preventivas
Manuel Narciso Viveros, titular de la Secretaría de Educación estatal, explicó que esta expansión responde a la necesidad de llevar educación superior de calidad a zonas marginadas o con difícil acceso, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con el bienestar de sus comunidades. El funcionario destacó que esta estrategia busca no solo formar médicos y enfermeros, sino también fortalecer el tejido social y reducir la migración juvenil a otras ciudades o estados.
Las nuevas sedes ofrecerán programas de Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, carreras diseñadas específicamente para responder a la demanda de servicios de salud en regiones donde históricamente ha habido un déficit de atención médica.
El proceso de admisión dará inicio el 21 de mayo de 2025, y se llevará a cabo en varias etapas que incluyen registro, validación de pagos, curso propedéutico y aplicación de examen. Las clases comenzarán el 25 de agosto de ese mismo año.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la coordinación entre distintos niveles de gobierno, así como a la participación de organismos como la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, CAPCEE y la propia rectoría de la USEP. Todos ellos han sumado esfuerzos para garantizar infraestructura adecuada, docentes capacitados y un modelo educativo centrado en la equidad social.
Con este paso, la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con una educación incluyente, de calidad y con enfoque comunitario, que prioriza a las zonas más alejadas y vulnerables del estado.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
