La violencia y desaparición forzada siguen marcando la realidad de Colima, donde la Fiscalía estatal confirmó el hallazgo de seis fosas clandestinas en su capital, durante un operativo conjunto con fuerzas federales.
Las autoridades localizaron restos humanos e indicios vinculados con desapariciones recientes, aunque no se ha precisado cuántas personas fueron localizadas en estas fosas. El descubrimiento se logró tras solicitar y ejecutar dos órdenes de cateo, producto de diversas investigaciones previas.
Procesos de identificación aún en curso
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se trabaja en el análisis forense de los restos, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de casos. El objetivo es determinar el número de víctimas, su sexo, edad y otras características relevantes.
Posteriormente, se realizarán pruebas genéticas para comparar con los perfiles de familiares de personas desaparecidas, un proceso que podría demorar varias semanas, según la misma dependencia.
Este hallazgo confirma la crisis de desapariciones forzadas que atraviesa Colima, uno de los estados con mayor índice de violencia en el país. Sin embargo, las autoridades locales siguen sin presentar un plan contundente para atender el problema.
También puedes leer: Marina decomisa más de 4 toneladas de cocaína en Guerrero y captura a cinco personas.
Mientras tanto, familias de víctimas exigen justicia, verdad y memoria, en un contexto donde la búsqueda de sus seres queridos ha recaído principalmente en sus propios hombros, con escaso apoyo institucional.
“Se analizarán los indicios para identificar el número de cuerpos, sexo, edades y otras características”, informó la Fiscalía en un comunicado oficial.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com