El presidente de Argentina Javier Milei, una vez más hizo gala de sus contradicciones y doble estándar tras lamentar la muerte del Papa Francisco, luego de haber hecho declaraciones muy ofensivas en su contra, llamándolo “imbécil” y “el representante del Maligno en la Tierra”.
A través de sus redes sociales, el denominado «libertario» expresó su «profundo dolor» por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino de la historia.
“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió en su cuenta en X, al tiempo que decretó siete días de duelo y anticipó que estará presente en los funerales de la máxima autoridad de la iglesia católica.
Además, la Oficina del Presidente, emitió un comunicado lamentando el fallecimiento del Papa.
“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, planteó el texto.

Los ataques de Milei al Papa Francisco
En reiteradas ocasiones el ultraderechista atacó al Papa durante su pontificado, a quien consideraba de izquierdas.
“¿Qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. Originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos“, afirmó Milei durante una entrevista televisiva en 2020 cuando era diputado.
En aquella ocasión, argumentó que sus posturas impulsaban el «comunismo» y que iban en contra de las enseñanzas de «las sagradas escrituras».
“Es el representante del Maligno en la Tierra ¿Vos sabías que el papa impulsa el comunismo?”, remarcó Milei en la entrevista con la presentadora Viviana Canosa.
En febrero de 2022, el economista neoliberal volvió a referirse al Papa en términos negativos. A través de sus redes sociales, cuestionó las declaraciones de Francisco sobre la necesidad de pagar impuestos para proteger la dignidad de los más pobres. En ese momento, Milei lo acusó de estar «siempre del lado del mal», reforzando su postura crítica hacia el líder del catolicismo.
Posteriormente, en septiembre de 2023, cuando Milei era candidato presidencial concedió una entrevista al periodista estadounidense Tucker Carlson en la que planteó que el pontífice tenía simpatía por «dictaduras sangrientas».
Sus dichos generaron controversia en la opinión pública de Argentina y pasaron a formar parte del debate político, por lo que Sergio Massa, su principal rival en las elecciones presidenciales de 2023, abordó el tema en el último debate televisado antes de los comicios.
En esa ocasión, Massa le preguntó directamente a Milei si le pediría disculpas al Papa por sus comentarios pasados y en especial por haber afirmado que era «el representante del Maligno en la Tierra».
Ante la pregunta y las posibles repercusiones, el «libertario» expresó: «Si hay que pedirle perdón, lo haré. Incluso, lo invitamos a venir a la Argentina. Lo recibiremos con todos los honores».
Sin embargo, en el debate manifestó su desacuerdo con algunas de las posturas del Papa Francisco y ratificó su rechazo a la visión del religioso sobre la justicia social, calificándola como «complicada» y reafirmando su postura liberal en materia económica.
Tras llegar a la Casa Rosada, el 11 de febrero de 2024, Javier Milei fue recibido por el pontífice en el Vaticano, en el marco de la canonización de María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la laica conocida como Mama Antula y primera mujer argentina de la historia en ser canonizada.

En ese encuentro, ambos se saludaron de manera cordial y el libertario se refirió a Jorge Bergoglio como «el argentino más importante de la historia. Es un Papa, no podemos perder esa perspectiva y no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual».
En varias ocasiones el jefe de la Iglesia católica, expresó su preocupación por represión de las protestas en Argentina por parte del gobierno de Milei.