Imputan a carabinero por agresión a la periodista Carolina Sandoval en Chile en 2021

La agresión ocurrió en enero de 2021, en plena crisis social y sanitaria, cuando miles de personas aún se movilizaban en las calles en demanda de derechos sociales y justicia. Estas manifestaciones fueron continuación directa del estallido social iniciado en octubre de 2019, que puso en jaque al modelo neoliberal chileno.

Imputan a carabinero por agresión a la periodista Carolina Sandoval en Chile en 2021

Autor: El Ciudadano México

La justicia chilena imputó a un carabinero por un ataque cometido en 2021 contra la periodista Carolina Sandoval, mientras cubría una manifestación social en Santiago. El caso vuelve a encender las alertas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros y la vulneración a los derechos de comunicadores independientes.

El suboficial mayor Jorge Sanzana fue formalmente acusado el pasado 16 de abril en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. La imputación se relaciona con el uso ilegítimo de un carro lanzaguas durante una protesta en el Parque Balmaceda, que impactó violentamente a Sandoval por la espalda mientras registraba el operativo policial para la plataforma Piensa Prensa.

La abogada Mariela Santana, de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), detalló que el impacto del chorro la arrojó al suelo, provocando lesiones. Según la defensa, se trata de un claro caso de apremios ilegítimos con resultado de lesiones, pero también de una grave vulneración a la libertad de prensa.

“Mientras ella estaba documentando el actuar de Carabineros, fue embestida a corta distancia directamente hacia su cuerpo”, relató Santana. Además, recordó que existe un protocolo especial para el trato de Carabineros con la prensa, el cual fue claramente incumplido en este caso.

El hecho ha sido denunciado por plataformas como Resumen Latinoamericano, que señalan el patrón sistemático de violencia estatal contra periodistas en Chile. La represión hacia comunicadores independientes ha sido una constante en contextos de protesta social.

Este caso se suma al de Francisca Sandoval, reportera asesinada durante una cobertura en 2022, aunque en ese caso no fueron los Carabineros, sino grupos armados civiles los responsables. Sin embargo, persisten las críticas por la falta de investigación integral y el limitado accionar de la Fiscalía.

También puedes leer: China responde a planes de aislamiento económico liderados por EE.UU.

“Aún queda mucho por esclarecer. Hubo más de un tirador y otros compañeros también fueron heridos”, denunciaron desde Señal 3 Victoria, el medio donde trabajaba Francisca Sandoval. La impunidad y la desprotección a la labor periodística siguen siendo una amenaza para la democracia y los derechos humanos en Chile.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano