En un nuevo balance sobre la situación de seguridad en el país, autoridades federales informaron sobre una disminución significativa en los homicidios dolosos, así como avances en el combate al crimen organizado y el desarme civil.
Véase también: Gabinete de Seguridad reporta casi 2,600 detenciones en la Operación Frontera Norte
De acuerdo con la secretaria ejecutiva de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, los datos más recientes muestran que entre septiembre de 2024 y los primeros 21 días de abril de 2025, el número de homicidios dolosos disminuyó un 32.9%. Además, al comparar los datos desde 2018 hasta 2025, se identificó una reducción acumulada del 28.1%. No obstante, la funcionaria también reconoció que la violencia sigue concentrada en ciertas entidades, ya que siete estados reúnen más de la mitad de los casos de homicidio doloso: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer los avances del programa «Sí al desarme, sí a la paz», con el que se ha logrado el canje voluntario de 1,381 armas de fuego, de las cuales la mayoría fueron armas cortas. Esta iniciativa busca reducir los riesgos asociados con la posesión de armas en los hogares y fomentar una cultura de paz.
En el marco de la estrategia nacional «Cero Impunidad», el titular de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que entre octubre de 2024 y abril de 2025, fueron detenidas más de 18 mil personas por delitos considerados de alto impacto. A este esfuerzo se suman acciones como el decomiso de 144 toneladas de drogas, la incautación de más de 2 millones de pastillas de fentanilo y el aseguramiento de más de 9 mil 600 armas de fuego. También destacó la destrucción de 839 laboratorios clandestinos, principalmente dedicados a la producción de drogas sintéticas.
En relación con el Operativo Frontera Norte, se detalló que en los últimos meses han sido detenidas 2,580 personas, además del decomiso de 2,250 armas de fuego y cerca de 365 mil cartuchos útiles. Asimismo, se aseguraron 27 toneladas de droga, 317 inmuebles y 2,082 vehículos vinculados con actividades ilícitas.
Finalmente, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, adelantó que el próximo 29 de abril se dará a conocer un informe técnico sobre el caso ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, que ha generado gran atención pública. El funcionario señaló que el documento incluirá los dictámenes de los peritajes para garantizar transparencia en un asunto que calificó como delicado.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
