Claudia Sheinbaum reitera postura contra intervencionismo extranjero

La mandataria subrayó que la eliminación de restricciones legales durante el gobierno de Peña Nieto permitió la propagación de estos anuncios

Claudia Sheinbaum reitera postura contra intervencionismo extranjero

Autor: El Ciudadano México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que el gobierno está impulsando una reforma legal para frenar la difusión de propaganda discriminatoria de gobiernos extranjeros, especialmente la de Estados Unidos. Esta medida surge tras una nueva serie de anuncios en medios de comunicación que atacan a los migrantes mexicanos, emitidos por el gobierno estadounidense.

Véase también: Gobierno de Sheinbaum destaca avances en seguridad: baja de homicidios y golpe al crimen organizado

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que, aunque la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha hecho esfuerzos para que las empresas de radio y televisión eviten difundir estos anuncios, actualmente no existen leyes que obliguen a las compañías a hacerlo. La presidenta subrayó que el objetivo de la reforma es modificar la legislación para garantizar que gobiernos extranjeros no puedan emitir propaganda en México, especialmente si esta contiene mensajes que incitan a la discriminación.

Sheinbaum destacó que, si bien los gobiernos extranjeros pueden difundir contenido cultural o turístico, lo que está en cuestión es la propaganda política que promueve discursos de odio, como los que se están viendo en los espots contra los migrantes. Aclaró que esta situación es posible debido a que, en el pasado, el gobierno de Enrique Peña Nieto eliminó una restricción legal que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sin embargo, hoy en día las empresas mexicanas están transmitiendo esos anuncios, algo que, según Sheinbaum, no debería ocurrir. Con la reforma, la presidenta espera que se prohíba de manera tajante que gobiernos extranjeros hagan propaganda política, ideológica o discriminatoria en México, y también que se limite la posibilidad de que estos anuncios se difundan a través de redes sociales.

En otro tema, Sheinbaum se refirió a una reciente polémica generada por algunos miembros de la oposición, quienes pidieron la intervención de Estados Unidos para que los cárteles de la droga mexicanos sean catalogados como «organizaciones terroristas». La presidenta aprovechó la oportunidad para reiterar su rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera en los asuntos internos de México.

Sheinbaum explicó que cuando en su discurso anterior se refirió a los “vendepatrias”, hacía alusión a los conservadores, que históricamente han buscado la intervención de potencias extranjeras en los problemas de México. En este sentido, recordó que, en el pasado, los conservadores invitaron a Maximiliano a intervenir en el país, y más recientemente, algunos senadores del Partido Acción Nacional (PAN), como Marko Cortés, sugirieron que México necesitaba el apoyo de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles.

La presidenta también mencionó que este tipo de propuestas son contrarias a los principios de soberanía e independencia de México. Recordó un episodio crucial de la historia de México, la invasión estadounidense al Puerto de Veracruz en 1914, cuando el gobierno de Venustiano Carranza rechazó cualquier tipo de intervención extranjera. Sheinbaum destacó que la territorialidad de México debe ser respetada y que no se debe permitir que potencias extranjeras se inmiscuyan en los asuntos internos del país.

Finalmente, Sheinbaum subrayó que México mantiene buenas relaciones con Estados Unidos y otros países, pero enfatizó que la cooperación debe ser basada en el respeto mutuo. Aseguró que México está dispuesto a colaborar en temas de seguridad, pero nunca de manera subordinada ni permitiendo injerencias externas en sus decisiones políticas o sociales.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano