El exdiputado federal Saúl Huerta fue sentenciado a 22 años más de prisión por el delito de violación contra un menor de edad. Esta es la tercera sentencia que recibe Huerta por agresiones sexuales, acumulando ya un total de 47 años de condena. El político, quien se encuentra actualmente recluido en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, sigue enfrentando procesos legales debido a las denuncias presentadas por al menos ocho víctimas.
Véase también: Puebla, entre los estados donde más jóvenes de la comunidad LGBT+ han intentado quitarse la vida
La sentencia más reciente fue dictada por un tribunal, en relación a los abusos cometidos contra un adolescente, quien después de ser amenazado por Huerta, se vio obligado a abandonar México y refugiarse en Estados Unidos. El menor, quien no ha sido identificado por razones legales, fue clave en el proceso judicial, aportando pruebas que fueron fundamentales para la decisión final del tribunal.
Este nuevo fallo judicial se suma a las dos sentencias previas que Huerta ya ha recibido. La primera, en 2023, fue por abuso sexual, condenándolo a tres años y cuatro meses de prisión. En noviembre del mismo año, recibió una condena adicional de 22 años por la violación a un joven llamado Osvaldo. Con esta nueva sentencia, Huerta continúa acumulando una serie de condenas, mientras los procesos legales por otras denuncias continúan su curso.
El caso de Saúl Huerta comenzó a tomar notoriedad pública en agosto de 2021, cuando fue detenido en la colonia Roma, en la Ciudad de México, tras ser acusado de abuso sexual agravado. Su arresto marcó el inicio de una serie de investigaciones que sacaron a la luz más víctimas, cuyos testimonios han sido fundamentales para la acusación. A raíz de las primeras denuncias, las autoridades ejecutaron diversas órdenes de aprehensión en su contra, lo que llevó a una revisión exhaustiva de su conducta durante su tiempo como servidor público.
A pesar de las graves condenas que ha recibido, el exdiputado aún enfrenta otros cinco cargos pendientes, lo que podría llevar a nuevas condenas. El proceso judicial en su contra no ha concluido, lo que mantiene a las víctimas y a la sociedad a la expectativa del desarrollo de los próximos juicios.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
