Australia podría vetar el salmón chileno por riesgo ambiental: La industria más cuestionada de Chile en la mira internacional

Desde la oposición australiana advierten que las importaciones provenientes de Chile "representan una amenaza muy real para nuestra industria salmonera y el medioambiente en general, con el riesgo de introducir nuevas enfermedades del salmón".

Australia podría vetar el salmón chileno por riesgo ambiental: La industria más cuestionada de Chile en la mira internacional

Autor: El Ciudadano

Australia podría vetar la importación de salmón chileno por considerarla un riesgo para la bioseguridad de sus aguas y la creciente industria local.

Este escenario sería posible si se produce una victoria de la oposición en las elecciones federales del país más grande de Oceanía, programadas para el próximo 3 de mayo.

El senador liberal por Tasmania, Jonathon Duniam, anunció que en un eventual gobierno de coalición encabezado por Peter Dutton se tomarían medidas para “proteger la vital industria salmonicultora de Tasmania, prohibiendo las importaciones de productos de salmón chileno”.

Duniam, quien también ha sido subsecretario de Medio Ambiente, Pesca y Silvicultura, criticó la decisión del actual gobierno de Anthony Albanese de permitir las importaciones de salmón chileno desde 2024, catalogándola como “una bofetada para los trabajadores del salmón de Tasmania y para la industria local”.

Según el parlamentario “estos productos representan una amenaza muy real para nuestra industria salmonera y el medioambiente en general, con el riesgo de introducir nuevas enfermedades del salmón en el estado”.

“Todos vimos lo que ocurrió este verano, cuando una nueva enfermedad de origen natural afectó a los salmonicultores del sur. Imaginen el daño que una enfermedad importada podría causar, no solo a nuestra industria salmonera, sino también, potencialmente, al medioambiente en general”, agregó.

Tras estos argumentos, el senador Duniam señaló que la prohibición a los envíos de salmón desde Chile se implementaría “inmediatamente” si Peter Dutton gana los comicios.

Cabe recordar que a fines de marzo, el actual primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, convocó a elecciones federales anticipadas para el 3 de mayo.

De este modo, compite junto al opositor Dutton en una contienda electoral que se prevé muy ajustada, lo que obligaría a ambos postulantes a pactar con diversas agrupaciones e intereses para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento Australiano.

Desde el comando de campaña de Dutton también se refirieron al tema y a través de su página publicaron un mensaje dirigido al sector salmonicultor australiano.

Asimismo, prometieron entregar certezas de largo plazo a los industriales para que inviertan en este sector con miras a tener un mayor impacto a nivel global.

.De hecho la producción de salmones en Australia ha experimentado un continuo crecimiento en las últimas dos décadas y actualmente el país insular se ubica como el séptimo exportador mundial, con envíos de alrededor de 1.000 millones de dólares, principalmente hacia China y Japón. Sin embargo, esta cifra es muy inferior a la Chile, que el año pasado colocó en los mercados internacionales 6.500 millones de dólares.

La industria más cuestionada de Chile en la mira de Australia

El sector político australiano no es el único que ha manifestado su oposición a las importaciones del salmón proveniente de Chile.

El director ejecutivo de Salmon Tasmania hasta hace una semana, Luke Martin, alertó que «la industria salmonera chilena presenta una alta prevalencia de patógenos graves, y debemos garantizar las más estrictas medidas de gestión de riesgos para proteger a la industria australiana».

Anteriormente, en diciembre de 2024, Salmon Tasmania le solicitó al gobierno australiano que reconsidera su decisión de permitir las importaciones chilenas, argumentando presuntos riesgos sanitarios.

Esta solicitud se produjo luego de que en noviembre llegara el primer cargamento de salmones chilenos a Australia. Un hecho que fue celebrado por La Moneda y los productores nacionales agrupados en Salmon Chile.

Este envío desde Santiago hacia Melbourne se pudo concretar luego de que el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF por sus siglas en inglés) de Australia anunciara el reconocimiento oficial para la exportación de salmónidos procesados en Chile a ese país, fijando a Sernapesca como la autoridad competente autorizada para su certificación sanitaria y de inocuidad.

De este modo, la industria más cuestionada del país por sus graves consecuencias al medio ambiente que incluyen la contaminación por residuos industriales en playas, aguas y fondo marino y el uso de químicos y antibióticos, entre otros, se encuentra en la mira internacional.

Sin embargo, habrá que esperar hasta el próximo 3 de mayo para conocer el resultado de las elecciones federales de Australia y prepararse o no, para posibles restricciones al salmón chileno.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano