El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado como líder de la Iglesia católica.
A través de un mensaje publicado en su blog «Segunda cita», la voz fundacional de la trova cubana, se refirió al pontífice como «el mejor Papa de la historia» y señaló que fue «un verdadero cristiano que reivindicó la Iglesia para los humildes».
Señaló que por este motivo, tanto los oligarcas como sus sirvientes «le llamaron comunista».
En el texto, el autor de clásicos como ‘El Unicornio Azul’, ‘Días y Flores’, ‘La Maza’ y ‘Al final de este viaje’, indicó que el Papa Francisco le devolvió «dignidad a la Iglesia católica».

«Me alegré por mis abuelas, María e Isabel, y por los millones de seres que han creído con doliente honestidad en Jesús», afirmó el artista en su blog.
«Gloria a Francisco, humano de corazón y mente excepcionales, hijo de Nuestra América y del mundo, o sea de Dios», cerró.

Impacto en el Vaticano por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco de 88 años de edad, fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.
“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, indicó.
“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.
El que fuera primer pontífice jesuita de la Iglesia católica no pudo superar los problemas derivados de una neumonía bilateral, lo que indica que fue la principal causa de su muerte que se produjo ayer lunes.
El informe médico que fue publicado por el Vaticano, indicó que el argentino, Jorge Bergoglio (nombre real de Francisco), presentaba un cuadro de «insuficiencia respiratoria aguda y una neumonía bilateral multimicrobiana», un cuadro por el que fue ingresado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, donde permaneció 38 días.
La muerte del Papa Francisco ha desencadenado un período de luto en el Vaticano y marca el inicio de un proceso milenario para elegir a un nuevo pontífice.