En 207 de 217 municipios de Puebla se ha instalado el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), enfocado en la prevención y erradicación de problemáticas sociales de este sector, como el embarazo adolescente y trabajo infantil.
También lee: Puebla albergará la Olimpiada Escolar 2025
Esto de acuerdo con Gonzalo Prado Álvarez, secretario ejecutivo del SIPINNA Puebla, quien explicó que este mecanismo tiene como objetivo proteger y garantizar los derechos de los infantes y adolescentes, principalmente de quienes se encuentren en situación vulnerable.
Tras asistir a la sesión de la Comisión de de Atención a la Niñez y Protección a la Niñez, explicó que la instalación del mecanismo se realiza en un periodo de 120 días después de que las y los alcaldes toman el cargo.
No obstante, indicó que el mecanismo está pendiente en 10 de las demarcaciones más grandes de la entidad, entre ellas Puebla capital.
Expuso que en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco no se ha concretado a causa de las elecciones extraordinarias que se realizaron en marzo pasado.
Reconoció que en el resto de los municipios no se ha logrado este proceso por su su complejidad, debido a que deben cumplir con las normativas requeridas a través de las sesiones celebradas.
Gonzalo Prado confía que en un plazo de dos meses la instalación del Sipinna haya cubierto por completo los 217 municipios de la entidad poblana.
¿Cuáles son las mayores preocupaciones en los municipios de Puebla?
De acuerdo con el secretario ejecutivo del Sipinna Puebla, Gonzalo Prado, las principales problemáticas y preocupaciones que se han detectado en los 217 municipios son:
• Embarazo adolescente
• Trabajo infantil
• Falta de acceso a la educación
• Atención de salud mental y adicciones
Los esfuerzos que realiza el SIPINNA en favor de las niñas, niños y adolescentes se logran a través de una coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno, con implementación de políticas y programas.
PORTADA: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
