El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, hizo una alerta durante su visita oficial a la India, señalando que el siglo XXI podría convertirse en un periodo oscuro para el mundo si no se establecen colaboraciones estratégicas entre diversas naciones. En su discurso, Vance resaltó que la clave para la prosperidad futura de la humanidad dependerá de la capacidad de los países para trabajar juntos en el comercio global, en especial las naciones de EE.UU. y la India.
Véase también: Aprobación de Trump alcanza su nivel más bajo desde que asumió la presidencia
Vance enfatizó que la relación entre ambos países será un factor determinante para definir el rumbo del siglo XXI. Señaló que, si India y Estados Unidos logran una colaboración exitosa, el siglo XXI podría ser testigo de un periodo de prosperidad y paz, mientras que, en caso contrario, el mundo podría enfrentar tiempos de gran oscuridad.
En este contexto, el vicepresidente estadounidense destacó que bajo la Administración Trump, su país busca asociarse con naciones dispuestas a «fabricar cosas» y que respeten el trabajo de sus ciudadanos, en el marco de un nuevo sistema comercial global que sea abierto, equilibrado y justo. Vance subrayó que los tiempos actuales son históricos y que, por ello, es esencial que se construya un nuevo modelo de comercio internacional.
Asimismo, explicó que EE.UU. busca reequilibrar sus relaciones comerciales globales de forma que beneficien tanto a los trabajadores estadounidenses como a los países aliados. En particular, expresó que el pueblo indio también se beneficiaría de este enfoque, ya que ambos países tienen intereses comunes que, al ser atendidos adecuadamente, pueden resultar en grandes beneficios mutuos.
En cuanto a las críticas que ha recibido la política arancelaria de Trump, Vance defendió estas medidas, asegurando que su objetivo es reequilibrar el comercio global para asegurar un futuro próspero para EE.UU. y sus aliados, como la India. También destacó que los países que colaboren con Estados Unidos no necesitan copiar su modelo, sino que lo más importante es compartir objetivos comunes.
Por otro lado, el vicepresidente se mostró crítico con las políticas de la administración del expresidente Joe Biden, especialmente en lo relacionado con la exportación de recursos energéticos hacia la India. No obstante, Vance expresó su respeto por el primer ministro indio, Narendra Modi, a quien calificó como un «negociador duro», lo que, según él, es una de las razones por las que respeta su liderazgo.
Finalmente, Vance adelantó que tanto Estados Unidos como la India están cerca de alcanzar un acuerdo comercial, ya que en las conversaciones recientes con Modi se establecieron términos de negociación para continuar con las relaciones comerciales. También hizo un llamado a Nueva Delhi para que modifique su postura respecto a las barreras no arancelarias que afectan a ciertos productos estadounidenses.
La visita oficial de Vance a la India también estuvo marcada por su acompañamiento de su esposa, Usha Vance, quien, además de ser la primera segunda dama de EE.UU. con ascendencia india, compartió el evento con su esposo durante la reunión con el jefe de Gobierno indio.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
