Clausuran carnicería en el mercado Zapata por vender carne en mal estado

Autoridades aseguran que operativos son clave para proteger la salud pública en mercados de Puebla

Clausuran carnicería en el mercado Zapata por vender carne en mal estado

Autor: El Ciudadano México

Una carnicería del mercado Emiliano Zapata fue clausurada por el Ayuntamiento de Puebla luego de que se detectara la venta de 50 kilogramos de carne en condiciones insalubres, presuntamente provenientes de un rastro no autorizado. Esta medida se tomó tras una denuncia ciudadana que encendió las alarmas sobre la calidad de los productos cárnicos ofrecidos en este centro de abasto.

Véase también: Persisten los problemas de agua en Cuautlancingo mientras la administración de Omar Muñoz evade responsabilidades

Durante el operativo, personal municipal inspeccionó 25 locales ubicados en la zona de carnicerías del mercado. La mayoría de los negocios comercializaban productos provenientes del Rastro Municipal o de empacadoras con permisos oficiales, cumpliendo así con las normativas sanitarias. Sin embargo, se identificó un local que operaba al margen de la ley, utilizando carne sin certificación y de procedencia dudosa, lo que representa un riesgo directo para la salud de los consumidores.

Las autoridades involucradas explicaron que la carne retirada se encontraba en estado de descomposición, lo cual motivó su decomiso inmediato para evitar que llegara a manos del público. A raíz de esta irregularidad, la Dirección de Normatividad procedió a levantar un acta administrativa y ejecutar la clausura del establecimiento infractor.

El municipio informó que actualmente se cuenta con 2 mil sellos de verificación sanitaria, mismos que se otorgan únicamente a los establecimientos que cumplen con los protocolos exigidos. Estos sellos buscan generar confianza en los consumidores, al garantizar que los productos provienen de rastros autorizados y han sido manejados bajo estándares higiénicos adecuados.

Sin embargo, algunos ciudadanos manifestaron que falta mayor difusión sobre estos distintivos, lo que limita su eficacia al momento de tomar decisiones de compra. Ante esto, se propuso que se coloquen informativos visibles dentro del mercado que expliquen su significado.

Por su parte, varios comerciantes reconocieron el valor de estos operativos para mantener la sanidad de los productos, aunque señalaron la necesidad de que las inspecciones se realicen de forma periódica y no solo como respuesta a denuncias.

El operativo fue resultado de una acción coordinada entre diferentes dependencias municipales y estatales, entre ellas Protección contra Riesgos Sanitarios, Gobernación, Normatividad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En total, participaron más de 20 funcionarios, entre inspectores, veterinarios, personal jurídico y elementos de seguridad, quienes recorrieron los locales para verificar el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano