En medio de la creciente preocupación por reportes de ataques con jeringas en el Metro y Metrobús de la CDMX, la Fiscalía General de Justicia informó que, de las nueve denuncias recibidas, solo en una se confirmó la presencia de una sustancia con efectos sedantes.
«No hay evidencia de que estos actos estén relacionados con secuestros o agresiones sexuales», subrayó Bertha Alcalde, titular de la institución. En dos casos adicionales, los hechos podrían estar vinculados con intentos de robo, pero aún se investigan.
La respuesta institucional se basa en un protocolo coordinado entre el STC Metro, la SSC y la Secretaría de Salud, con atención inmediata a las personas afectadas. La fiscal explicó que hay personal desplegado en estaciones clave del Metro para recibir denuncias de forma ágil y, de ser necesario, trasladar a las víctimas al hospital de toxicología.
Bertha Alcalde hizo un llamado directo a las personas usuarias del transporte público:
“Si se sienten mal o identifican alguna situación de riesgo, deben accionar la palanca de emergencia y acercarse a las autoridades,” indicó.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, pidió a la población y a los medios actuar con responsabilidad para evitar un clima de alarma infundada. “Exhortamos a que cualquier persona que se considere víctima denuncie estos u otros hechos,” expresó.
También puedes leer: Dos policías muertos tras jornada violenta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, confirma Harfuch.
Aunque las autoridades descartan motivos más graves, el hallazgo de una sustancia con efectos somníferos en uno de los casos subraya la urgencia de mantener medidas de seguridad activas y fortalecer la vigilancia, especialmente en un contexto de violencia normalizada contra mujeres y personas vulnerables.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com