Leyes de Derechos de Autor en México pone candados a obras de autores contemporáneos

El abogado Ricardo Villegas destacó la importancia de permitir el uso libre de obras de autores como Octavio Paz y Carlos Fuentes

Leyes de Derechos de Autor en México pone candados a obras de autores contemporáneos

Autor: Daniel Jiménez

La Ley de Derechos de Autor protege la obra posterior a la muerte de un escritor por 100 años, lo cual pone un candado al uso libre de la obra, y no siempre beneficia a herederos.

También puedes leer: Patricia, artesana chportiapaneca pide valorar el trabajo detrás del bordado tradicional

Así lo declaró el abogado Ricardo Villegas, quien en entrevista para El Ciudadano México, lamentó que la protección no sea de 50 años o menos, como ocurre en la mayoría de los países.

Aunque reconoció que la legislación actual hace un buen trabajo protegiendo los derechos de autor, consideró importante que exista un uso libre de obras literarias de autores contemporáneos como Octavio Paz y Carlos Fuentes en el menor tiempo posible.

Opinó esto principalmente porque son las editoriales las que en algunos casos sacan provecho de esto, además de que las señaló como principales impulsoras de las leyes actuales.

«Si tú te preguntas quién es el beneficiario, no siempre va a ser el heredero de esa protección tan larga después de la muerte del autor, sino que va a ser la industria editorial, aunque en lo general la ley es buena».

Ricardo Villegas

Aunque el abogado no hizo un llamado para que la ley cambie, expresó que en México, la protección a las obras debería ser de por lo menos 75 años y no dé 100.

Fuera de este asunto, Ricardo Villegas expresó que la ley en México protege a escritores, además de que impulsa la creatividad y el hábito de la lectura.

«Digamos que la filosofía de nuestra ley es muy atinada, lo que promueve es de alguna forma la lectura y por el otro lado promueve que hagamos uso de nuestras capacidades creativas en la dimensión de lectura, escritura o de expresión artística, ya sea una exposición, lo que sea. Echar mano de nuestras capacidades creativas».

Ricardo Villegas

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano