Irán y EEUU terminan tercera ronda de negociaciones sobre armamento nuclear

Irán y Estados Unidos concluyeron en Mascate, Omán, la tercera ronda de negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní, una iniciativa que busca aliviar décadas de tensiones y abrir paso a un escenario de mayor estabilidad en Medio Oriente

Irán y EEUU terminan tercera ronda de negociaciones sobre armamento nuclear

Autor: El Ciudadano México

Irán y Estados Unidos concluyeron en Mascate, Omán, la tercera ronda de negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní, una iniciativa que busca aliviar décadas de tensiones y abrir paso a un escenario de mayor estabilidad en Medio Oriente.

La delegación iraní, encabezada por el canciller Abás Araqchi, y el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, llevaron las conversaciones a un nivel de detalle técnico, gracias a la mediación activa del gobierno omaní.

Según la televisión estatal iraní, las pláticas alcanzaron una etapa de “detalles minuciosos” respecto a demandas y expectativas mutuas. Ambas delegaciones acordaron regresar a sus respectivas capitales para realizar consultas, con la promesa de reanudar el diálogo el 3 de mayo.

Omán, reconocido por su rol neutral, confirmó su compromiso de facilitar un nuevo encuentro de alto nivel en los próximos días, de acuerdo con declaraciones de su canciller Badr Albusaidi.

Las negociaciones actuales surgieron tras más de cuatro décadas sin relaciones diplomáticas entre ambos países. Irán sostiene que su programa nuclear persigue fines exclusivamente civiles.

“Si la única demanda de Estados Unidos es que Irán no tenga armas nucleares, esa demanda es alcanzable”, afirmó el canciller Abás Araqchi, expresando “un cauto optimismo” sobre el proceso, aunque advirtió que demandas “ilógicas o impracticables” complicarían cualquier avance.

El portavoz diplomático iraní, Esmail Baqai, detalló que las conversaciones se desarrollaron en un “ambiente serio” y que se enfocaron exclusivamente en temas nucleares y sanciones económicas. Programas de defensa y misiles no fueron incluidos en la agenda, según confirmó la agencia Tasnim.

Teherán busca asegurar su “derecho legítimo” a usar energía nuclear pacífica, mientras exige un “fin rápido” de las sanciones que asfixian su economía, señaló Baqai.

Mientras el diálogo en Mascate avanza, el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su amenaza de recurrir a acciones militares si no se alcanza un acuerdo, aunque también manifestó su preferencia por una resolución diplomática: “prefiero mucho más un acuerdo a que caigan bombas”, dijo a la revista Time.

Tambipen puedes leer: Zelenski insiste en la paz «por la fuerza» y desafía las presiones de EE.UU. y la UE.

Estas conversaciones representan el primer acercamiento de alto nivel desde que Trump retiró a EE.UU. del acuerdo multilateral de 2015, que buscaba restringir el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano