El Centro Histórico, así como los barrios de Analco y San Francisco, son las zonas de la capital poblana que concentran la mayor cantidad de inmuebles en riesgo de derrumbe debido al deterioro.
También puedes leer: Diariamente 41 mujeres poblanas llamaron al 911 por violencia durante primer trimestre de 2025
Así lo dio a conocer Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, quien precisó que, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se ha notificado a los propietarios de 24 edificaciones para su rehabilitación.
La funcionaria municipal informó que el 87.5 por ciento de los inmuebles detectados presentan un riesgo alto de colapso.
Detalló que 21 de las casas son las más propensas a desplomarse por falta de mantenimiento; dos presentan un riesgo medio y una más, riesgo bajo.
Los inmuebles se encuentran distribuidos en el primer cuadro de la ciudad de la siguiente manera:
- Catedral: 8 (7 de alto riesgo y 1 de riesgo bajo)
- Barrio de Analco: 6 (alto riesgo)
- San Francisco: 4 (alto riesgo)
- El Parral: 3 (2 de alto riesgo y 1 de riesgo medio)
- El Carmen: 1 (alto riesgo)
- Barrio de Santiago: 1 (riesgo medio)
- Barrio de San Sebastián: 1 (alto riesgo)
Guerra Pérez explicó que el gobierno municipal no puede intervenir en 22 de los inmuebles debido a que son de propiedad privada, a excepción de los dos restantes, que son de carácter público.
Asimismo, precisó que la dependencia a su cargo ha autorizado el trámite de 51 anuncios, de los cuales solo 39 han sido recogidos por las personas solicitantes.
Indicó que este trámite se realiza para otorgar autorización a los negocios que desean instalar anuncios en sus fachadas, siempre y cuando no alteren la imagen urbana.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
