Dirigenta de la CUT llama a marchar este 1° de mayo y crear un “bloque político-social antifascista”

Karen Palma, vicepresidenta de la CUT, en una reciente entrevista a Radio Nuevo Mundo, convoca a masiva marcha este 1° de mayo y urge construir un bloque político-social antifascista, destacando demandas laborales y contra la violencia en salud, mientras alerta sobre retrocesos ante el avance de la extrema derecha.

Dirigenta de la CUT llama a marchar este 1° de mayo y crear un “bloque político-social antifascista”

Autor: Seguel Alfredo

Karen Palma y el llamado a marcha este 1º de mayo

Karen Palma, vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), hizo un llamado contundente a movilizarse este 1° de mayo en el acto central de la Alameda, donde se presentará una cuenta pública con los desafíos sindicales 2024.

Según Radio Nuevo Mundo, la dirigente enfatizó la necesidad de «mostrarnos en las calles» y celebrar con el acto cultural de la Sonora Malecón.

La líder sindical también se refirió al reciente paro activo convocado por la CUT, calificándolo de exitoso por su alta adhesión. Entre las 14 demandas presentadas al gobierno, resaltó la urgencia de avanzar en negociación ramal y un salario vital. «El petitorio refleja las deudas históricas con los trabajadores», afirmó Palma, según la fuente citada.

En el ámbito de la salud pública, Palma —también vicepresidenta de la Fenats— criticó la demora en implementar una carrera funcionaria que incluya aumentos salariales por antigüedad y incentivos al retiro. «Quedan pocos meses para que el gobierno cumpla su programa», declaró a Radio Nuevo Mundo, exigiendo voluntad política para atender a un sector «postergado y sensible».

La violencia contra funcionarios de salud fue otro eje de su intervención en la entrevista con el medio. Palma denunció agresiones a trabajadores de postas y urgencias por parte de usuarios y bandas delictuales, proponiendo replicar programas como Enlace de la Posta Central para mejorar la comunicación con pacientes y familias. «Falta contención y diálogo para prevenir estos hechos», sostuvo, según la emisora.

Bloque político-social antifascista.

En el plano político, la dirigente alertó sobre el avance de la derecha y ultraderecha en procesos electorales globales, vinculándolo a retrocesos en derechos laborales. Radio Nuevo Mundo recogió su llamado a la unidad progresista: «No basta oponerse; hay que disputar espacios donde hoy tiene eco la derecha», afirmó, abogando por un bloque político-social antifascista.

Palma cerró citando las polémicas declaraciones de la candidata Evelyn Matthei —quien relativizó crímenes de la dictadura— para subrayar la urgencia de evitar «repetir la historia». La CUT, dijo, trabajará para que las demandas laborales y sociales sean centrales en el debate electoral, según concluyó la fuente.

Mira la nota con la entrevista en el siguiente enlace de Radio Nuevo Mundo

Karen Palma, vicepresidenta de la CUT, llama a marchar este 1° de mayo y crear un bloque político social antifascista


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano