Gobierno federal impulsa producción lechera en Campeche con nueva planta pasteurizadora

Se garantiza un precio justo a productores como parte del programa de apoyo al campo

Gobierno federal impulsa producción lechera en Campeche con nueva planta pasteurizadora

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a la construcción de una planta pasteurizadora de leche en Campeche, como parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la economía de pequeños y medianos productores del país. Este esfuerzo incluye el establecimiento de un precio de garantía de 11.50 pesos por litro de leche, monto que el gobierno federal pagará durante el año en curso.

Véase también: Sheinbaum defiende la dignidad de México frente a ataques de políticos estadounidenses

En el evento, Sheinbaum explicó que este nuevo esquema será operado a través de “Leche para el Bienestar”, una evolución del programa Liconsa, mediante el cual el Estado comprará leche a ganaderos de menor escala para procesarla y distribuirla en las llamadas Tiendas del Bienestar. El objetivo es garantizar precios justos a los productores y acceso a leche asequible para la población más vulnerable.

La mandataria también detalló que el precio de venta al público estará diferenciado: las personas registradas como de escasos recursos pagarán solo 7.50 pesos por litro, mientras que el resto podrá adquirirlo a 21 pesos. Con esta política, se busca mantener un equilibrio entre apoyo social y sustentabilidad operativa.

Durante su intervención, Sheinbaum recordó la creación de Segalmex durante el gobierno anterior, organismo encargado de coordinar a Diconsa y Liconsa. Reconoció que esta entidad enfrentó dificultades al inicio, pero destacó que, con la llegada de Leonel Cota, se logró su reorganización. Bajo su administración, dijo, se ha enfocado en revitalizar las Tiendas del Bienestar y ampliar su alcance a través del programa de Alimentación para el Bienestar.

Además de la leche, este esquema incluye la compra directa de productos como maíz, frijol, cacao, café y miel, todos provenientes de productores rurales. La intención es asegurar un precio digno a quienes cultivan o producen alimentos básicos, y a su vez, llevar estos productos directamente a 24 mil puntos de venta distribuidos en todo el país.

La nueva planta, que se espera esté completamente equipada para noviembre, contará con una capacidad de procesamiento de 100 mil litros diarios. El proyecto representa una inversión cercana a los 140 millones de pesos, y busca convertirse en un pilar logístico para el abasto regional.

Por su parte, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que uno de los grandes objetivos para este sexenio es incrementar la producción nacional de leche de 13 mil millones a 15 mil millones de litros anuales, una meta que permitiría reducir la dependencia de importaciones y fortalecer el mercado interno.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano