Sheinbaum da inicio a obras del Tren México-Querétaro

El tren reducirá el tiempo de traslado entre Ciudad de México y Querétaro a solo dos horas

Sheinbaum da inicio a obras del Tren México-Querétaro

Autor: El Ciudadano México

En un acto simbólico realizado en Pedro Escobedo, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marcó el arranque oficial de las obras del Tramo 10 del Tren de Pasajeros México-Querétaro, proyecto que forma parte de un ambicioso plan para conectar al país con más de 3 mil kilómetros de vías férreas al finalizar el sexenio.

Véase también: Gobierno federal impulsa producción lechera en Campeche con nueva planta pasteurizadora

Durante el evento, la mandataria subrayó el carácter histórico de esta obra, asegurando que se trata de una aspiración de varias generaciones que por fin comienza a materializarse. Hizo énfasis en que, aunque este tren fue planeado en administraciones anteriores, su ejecución había sido postergada hasta ahora.

La presidenta, en su papel de jefa del Ejecutivo y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, destacó que este tramo —que actualmente es utilizado por trenes de carga— será transformado para dar paso a trenes de pasajeros que podrán alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, reduciendo significativamente el tiempo de traslado entre la Ciudad de México y Querétaro a aproximadamente dos horas.

En su discurso, Sheinbaum recordó que este proyecto fue uno de sus compromisos iniciales y aseguró que se está cumpliendo en tiempo, al iniciar formalmente antes de que termine el mes de abril. Este cumplimiento, dijo, refleja el compromiso de su gobierno con la modernización del transporte público y el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria.

Además, la mandataria compartió la visión a largo plazo del proyecto: la ruta se extenderá desde la Ciudad de México hasta Nogales, pasando por Querétaro e Irapuato, y en otro ramal, hasta Nuevo Laredo, siguiendo una ruta paralela al Golfo de México. Al hacer referencia a esta región, rememoró de forma crítica una decisión del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en su momento propuso cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”.

Con este banderazo, el gobierno federal reafirma su apuesta por un modelo de transporte más eficiente, moderno y sustentable, que impulse el desarrollo regional y reduzca la saturación de carreteras.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano