Gasolina más barata del país se encuentra en Puebla: Profeco

Profeco advierte sobre fraudes digitales en eventos ficticios y recomienda comprar boletos solo en plataformas oficiales y seguras

Gasolina más barata del país se encuentra en Puebla: Profeco

Autor: El Ciudadano México

En el estado de Puebla se registra actualmente el precio más bajo a nivel nacional para la gasolina regular, específicamente en una estación de servicio ubicada en la colonia San Felipe Hueyotlipan. El costo por litro en dicho establecimiento, afiliado a Pemex, se mantiene en 23.12 pesos, posicionándose por debajo del promedio regional del centro del país.

Véase también: Puebla lanza ambicioso plan turístico con inversión histórica para 2025

Durante la conferencia conocida como “La mañanera del pueblo”, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, expuso un análisis sobre el comportamiento de los precios en distintas regiones. Señaló que en el centro del país, el precio medio por litro ronda los 23.36 pesos, lo que coloca a la estación poblana como una alternativa más económica dentro de una competencia creciente.

En contraste, en el norte del país, específicamente en Chihuahua, se detectó el precio más alto para este mismo tipo de combustible. En una estación de la cadena Petro 7 Seven, el litro se vende en 24.99 pesos, una cifra que supera en 2.25 pesos al mínimo nacional y que rebasa notablemente el promedio regional norteño, de 22.74 pesos por litro.

Por otro lado, Profeco también abordó los costos de productos básicos, informando que el arroz, el azúcar y la papa han experimentado una baja en sus precios, lo cual es significativo para el consumo cotidiano de las familias mexicanas. Actualmente, los precios promedios son: 15.78 pesos/kg para el arroz, 25.52 pesos/kg para el azúcar y 27.39 pesos/kg para la papa, lo que sugiere una estabilización en los costos de alimentos esenciales.

En otro tema relevante para la ciudadanía, la Profeco emitió una advertencia sobre posibles fraudes relacionados con eventos falsos promovidos en línea. Escalante Ruiz explicó que se han detectado sitios como Boletomóvil y siamvibefest.com, a través de los cuales se han difundido supuestos espectáculos, como una exposición del Titanic en Monterrey o un festival cultural tailandés, que en realidad no existen.

Ante esta situación, el procurador recomendó a los consumidores verificar siempre que las plataformas de venta de boletos sean oficiales y que los precios estén publicados en pesos mexicanos, tal como lo establece la normativa vigente. Esta advertencia busca reforzar la seguridad de los usuarios ante posibles estafas digitales y fomentar transacciones confiables en el mercado nacional.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano