Carmen Hertz exige explicaciones a Fiscalía por filtraciones sobre casa de Allende: advierte posible delito

"Hemos solicitado información a la Fiscalía de Chile por nuevas e impúdicas filtraciones, de emanar de funcionarios infringen abiertamente estándares sobre reserva de la propia Fiscalía y además pueden configurar responsabilidad penal", anunció la diputada del PC.

Carmen Hertz exige explicaciones a Fiscalía por filtraciones sobre casa de Allende: advierte posible delito

Autor: Leonardo Buitrago

Una de las voces más críticas tras la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, ha sido la de la diputada Carmen Hertz (PC), quien ha calificado la situación como un reflejo de una alarmante falta de profesionalismo en el aparato estatal.

“Es preocupante este nivel de gestión inepta y amateur de algunos funcionarios del aparato del Estado, con consecuencias tan, yo diría, brutales”, señaló la parlamentaria en declaraciones recientes.

Sin embargo, través de un mensaje publicado en su cuenta en X, la legisladora fue más allá e informó que exigió explicaciones a la Fiscalía sobre las filtraciones relacionadas con este caso.

«Hemos solicitado información a la Fiscalía de Chile por nuevas e impúdicas filtraciones, de emanar de funcionarios infringen abiertamente estándares sobre reserva de la propia Fiscalía y además pueden configurar responsabilidad penal», afirmó.

La medida tomada por Hertz surge luego de que el pasado viernes se difundiera el extracto de una conversación telefónica del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi (FA), con su madre, Claudia Serrano (PS), en la que aseguró que había «mucha responsabilidad» de la exsenadora Isabel Allende y del abogado de la familia en la fallida compra venta de la casa de Allende en Guardia Vieja.

La conversación, que fue registrada por la Policía de Investigaciones (PDI) el 7 de enero mientras el celular de Crispi estaba siendo monitoreado por su vinculación al Caso ProCultura, ha generado polémica sobre las razones por las cuales se producen filtraciones sobre las diligencias en curso por el Ministerio Público.

Más de 20 sumarios por filtraciones dentro la Fiscalía

Esta situación no es nueva, ya que desde 2017 hasta la actualidad se han abierto un total de 36 sumarios por filtraciones “no exclusivamente en relación con investigaciones penales”, según publicó recientemente Interferencia.

De acuerdo con este medio, la Fiscalía mantiene 22 sumarios en investigación por filtraciones en sus filas, los cuales corresponden a diversos procesos investigativos desde el destape del caso del penalista Luis Hermosilla, pasando por el del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hasta la divulgación de los chats entre la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler y la diputada Karol Cariola, lo cual tuvo fuertes repercusiones en el Poder Judicial.

Cabe recordar que luego de que se anunciara un sumario por la divulgación de los chats entre las militantes comunistas, el Ministerio Público anunció que el fiscal a cargo, Patricio Cooper, sería removido de la investigación por la filtración, que quedó a cargo de la persecutora de Valparaíso, Claudia Perivancich.

De los 36 sumarios iniciados desde 2017, sólo 13 han sido resueltos, con 6 con sobreseimientos, 3 con la suspensión del cargo y 2 con multas, así como de 2 remociones, incluyendo la desestimada contra el exfiscal de O’Higgins Emiliano Arias en el marco del caso Caval.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano