CJNG utilizó Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento, confirma FGR; descartan crematorio clandestino

El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que los peritos analizaron detalladamente el terreno, sin encontrar evidencia de temperaturas mayores a 200 grados

CJNG utilizó Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento, confirma FGR; descartan crematorio clandestino

Autor: El Ciudadano México

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este martes que el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación. No obstante, negó categóricamente que en el lugar existiera un crematorio clandestino, como había denunciado el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado 5 de marzo.

También puedes leer: Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco; colectivo exigen justicia

“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Esto está probado por confesionales, testimoniales y documentales. La amplitud de esa información es absolutamente indudable”.

Alejandro Gertz Manero

Fiscal general de la República

Respecto a las versiones sobre la existencia de un crematorio, el fiscal explicó que tras una serie de peritajes se descartó dicha posibilidad.

“¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. Se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, y una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante”.

Alejandro Gertz Manero

El funcionario federal agregó que los peritos de la FGR realizaron un análisis minucioso del terreno, incluyendo muestras de tierra, piedras y materiales de construcción, sin hallar indicios de temperaturas superiores a los 200 grados, necesarias para una cremación.

Gertz Manero también reveló que desde 2021, la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco había alertado a las autoridades municipales de Teuchitlán sobre actividades ilícitas en el rancho, sin que se tomaran medidas al respecto. Fue hasta septiembre de 2024 cuando la Guardia Nacional realizó un cateo en el predio, logrando la detención de diez personas presuntamente implicadas en desapariciones, además del rescate de dos civiles y la localización del cuerpo de una víctima.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano