Reforma contra la tauromaquia avanza en Puebla entre posturas divididas

La propuesta contempla hasta cinco años de cárcel por organizar corridas de toros o peleas de gallos

Reforma contra la tauromaquia avanza en Puebla entre posturas divididas

Autor: El Ciudadano México

El debate sobre la reforma que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en Puebla ha generado distintas posturas dentro del Congreso local. Mientras que desde la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se impulsa con firmeza la propuesta, otros actores legislativos han pedido un análisis más amplio de sus posibles consecuencias.

Véase también: Disminuyen 57% los casos de dengue en Puebla durante el primer cuatrimestre de 2025

El legislador del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Céspedes Peregrina, quien también preside la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, ha manifestado su preocupación por las repercusiones económicas de la medida. Desde su perspectiva, es necesario evaluar a fondo cómo afectaría esta reforma a los sectores empresariales y a las personas que dependen económicamente de estos espectáculos.

Céspedes ha señalado que el análisis legislativo deberá considerar múltiples factores, y aunque no descartó que el tema se aborde en el siguiente periodo ordinario de sesiones, también hizo énfasis en que otras prioridades legislativas, como el fortalecimiento de la procuración de justicia, podrían ocupar un lugar preponderante en la agenda inmediata del Congreso.

Sobre el proceso de discusión, el diputado ha planteado que los foros ciudadanos no serían necesarios en este caso, ya que podrían desvirtuarse o ser utilizados con fines políticos. En su lugar, considera que el análisis técnico, apoyado por expertos jurídicos dentro de las comisiones correspondientes, sería suficiente para valorar la viabilidad de la reforma.

Por su parte, desde el PVEM se mantiene una postura firme en favor de la iniciativa presentada en noviembre de 2024 por el coordinador de esa bancada, Jimmy Natale Uranga. La propuesta contempla modificaciones al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal del estado, con el objetivo de prohibir este tipo de espectáculos y establecer penas de dos a cinco años de prisión para quienes los organicen o participen en ellos.

La diputada Guadalupe Vargas, también integrante del Verde, ha respaldado la iniciativa al considerar que eventos como los palenques —donde suelen realizarse peleas de gallos— constituyen actos de violencia extrema hacia los animales, lo que, desde su perspectiva, rebasa cualquier justificación cultural o tradicional.

La reforma fue turnada a las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, donde actualmente se encuentra en análisis.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano