Gobierno federal refuerza compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación instó a reforzar la coordinación entre fiscalías y procuradurías para asegurar la justicia y enfrentar la impunidad

Gobierno federal refuerza compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas: Rosa Icela Rodríguez

Autor: El Ciudadano México

En un encuentro con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno federal tiene la obligación de encabezar la búsqueda de personas desaparecidas con plena coordinación entre las instituciones de los tres niveles de gobierno.

También puedes leer: CJNG utilizó Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento, confirma FGR; descartan crematorio clandestino

Durante la reunión, celebrada en la Ciudad de México, Rodríguez subrayó que si bien no es una tarea sencilla, se realizará con el respaldo y la exigencia de las víctimas y sus organizaciones.

“No es tarea fácil, pero lo vamos a hacer con el apoyo y la exigencia de ustedes”.

Rosa Icela Rodríguez

Secretaria de Gobernación

La funcionaria destacó que la presidenta de la República respeta profundamente los movimientos sociales de búsqueda y está del lado de quienes sufren la ausencia de sus seres queridos. En ese sentido, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre fiscalías y procuradurías para garantizar el acceso a la justicia y combatir la impunidad.

Rodríguez presentó un decreto que establece lineamientos para servidores públicos y anunció reformas legales que incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad —que integrará la CURP con huellas y fotografía desde el nacimiento—, una Alerta Nacional de Búsqueda de activación inmediata, y una Base Nacional de Carpetas de Investigación actualizada en tiempo real.

Además, explicó que se busca obligar a laboratorios, hospitales y funerarias a ofrecer acceso gratuito a sus bases biométricas, así como vincular los registros de los tres niveles de gobierno a la nueva plataforma de identidad. Las medidas también contemplan fortalecer fiscalías, establecer perfiles mínimos para personal especializado y asegurar el inicio inmediato de investigaciones en cuanto se reciba una denuncia.

La titular de Gobernación enfatizó que cualquier autoridad que no alimente el Banco Nacional de Datos Forenses será sancionada, al igual que particulares que nieguen acceso a información relevante para las búsquedas.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez ofreció su compromiso de trabajar con sensibilidad, profesionalismo y responsabilidad, y mantener un diálogo constante con los colectivos:

“Sabemos que no es un proceso sencillo ni de resultados inmediatos […] pero cuando les decimos que tenemos toda la disposición y el compromiso, es cierto. Esto solo es el inicio de un diálogo transparente y honesto”.

Rosa Icela Rodríguez

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano