El turismo nacional se consolida como pilar clave en el sector en 2025

En el marco del Tianguis Turístico 2025, que reúne a representantes de todo el país en Baja California, se ha evidenciado el papel crucial del turismo nacional como principal sostén del sector. Si bien los empresarios reconocen su importancia en el contexto actual, también han manifestado su descontento con la organización del evento y los costos asociados, contrastando con el discurso optimista de las autoridades sobre el atractivo turístico de México.

El turismo nacional se consolida como pilar clave en el sector en 2025

Autor: El Ciudadano México

A media hora de la frontera con Estados Unidos, se lleva a cabo el Tianguis Turístico de México 2025, con sede en el Baja California Center. Este evento reúne a representantes de los 32 estados del país, quienes coinciden en que el turismo nacional es hoy el principal motor de la industria.

“La cosa no se está moviendo mucho, pero lo que llega es nacional… Hay que echarle ganas”, comentó Marco Reyes, director general de Grupo Zafiro, agencia de viajes con cobertura nacional. Su percepción refleja una tendencia generalizada entre empresarios y visitantes del sector.

En el sureste del país la situación es similar, afirma Carlota Ramírez, originaria de Quintana Roo. “Todo se mueve por el turismo. Cuando hay extranjeros nos va muy bien, por las propinas, pero ahorita, la verdad, mucho de lo que llega es de nosotros mismos… está bien, pero dejan menos propinas”, señaló.

A pesar de la asistencia esperada de 10 mil personas, la organización del evento ha dejado mucho que desear. Los participantes están repartidos entre Rosarito, Tijuana y Ensenada, lo que ha generado un ambiente fragmentado.

“Parece que está un poco desorganizado… se siente desangelado, triste”, expresó nuevamente Reyes, evidenciando el descontento por la logística.

Además, ha generado molestia el costo por reposición de gafetes, gestionados por la empresa Crea, responsable del evento. Imprimir uno nuevo cuesta 12 dólares, y reponerlo, hasta 70. Este cobro ha sido visto como excesivo por muchos de los asistentes.

Pese a las complicaciones, las autoridades mantienen un discurso optimista. La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, recorre los stands estatales afirmando que “México está de moda”.

También puedes leer: México entregará agua a EE.UU. ‘hasta donde se pueda’: Claudia Sheinbaum.

En un contexto económico complicado y con un panorama internacional incierto, el turismo nacional se consolida como eje central de la recuperación del sector, aunque aún enfrentando desafíos logísticos y estructurales.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano