Academia militarizada en CDMX realizó campamento sin permiso; menor de 13 años murió con signos de violencia

El caso ha provocado la suspensión de la academia, la presentación de varias denuncias y la exigencia de justicia y mayor regulación por parte de autoridades como la alcaldesa de Cuauhtémoc y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Academia militarizada en CDMX realizó campamento sin permiso; menor de 13 años murió con signos de violencia

Autor: El Ciudadano México

Una academia militarizada en Ciudad de México organizó un campamento sin permisos oficiales, donde un menor perdió la vida en circunstancias alarmantes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, no tramitó autorización alguna ante la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para realizar dicha actividad.

Erick, un adolescente de 13 años, murió durante ese campamento realizado en Morelos. De acuerdo con su madre, la necropsia reveló lesiones internas graves, incluidas vísceras rotas, lo que sugiere posibles actos de tortura. El caso ha generado una fuerte indignación pública.

«La Academia no realizó ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento», afirmó la SEP en un comunicado oficial.

Academia bajo investigación y plantel suspendido

La AEFCM informó que revisará la documentación del plantel y las condiciones en las que opera, como parte de una inspección que se realizaría el lunes 28 de abril.

La Fiscalía de la Ciudad de México también solicitó información a su homóloga en Morelos, donde ocurrieron los hechos, para colaborar en la investigación. El plantel fue suspendido por carecer de un programa interno de protección civil.

«Ya son ocho denuncias formales y se esperan más de 30», declaró Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien expresó su respaldo a la familia de Erick y exigió respuestas urgentes por parte de las autoridades educativas y judiciales.

Clamor de justicia y exigencia de regulación

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de una investigación exhaustiva y de regulaciones más estrictas para evitar que casos como este se repitan. En su conferencia matutina, destacó que no se puede tolerar ningún tipo de violencia hacia niñas y niños.

«Primero, investigar qué fue lo que pasó y también regular una situación así, porque no puede haber violencia contra los niños y las niñas», enfatizó Sheinbaum.

La SEP también fue llamada a involucrarse activamente, para conocer a fondo lo sucedido y asumir responsabilidades institucionales.

Fiscalía de Morelos promete acompañar a la familia

La Fiscalía General del Estado de Morelos se comprometió a llevar a cabo una investigación detallada del caso. El fiscal Edgar Maldonado se reunirá con la familia del menor para explicar los avances en la carpeta de investigación CT-UEH/2733/2025 y ofrecerles acompañamiento.

También puedes leer: Gobierno federal refuerza compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas: Rosa Icela Rodríguez.

Ambas fiscalías —de la CdMx y de Morelos— intercambian información con el objetivo de esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y aplicar justicia.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano