En ese sentido, el parlamentario valoró que “fuimos testigos de una mística maravillosa e histórica en la que vimos como diputados de distintas coaliciones políticas se unieron responsablemente para llegar a un acuerdo político que poco a poco va poniendo fin a un sistema electoral discriminatorio que nos permitirá en un corto plazo tener una democracia de calidad para todo en nuestro país”.
En tanto, el diputado de Aysén explicó que “con los cambios que hemos aprobado estamos abriendo espacios para que nuestras mujeres tengas mayores posibilidades de ingresar a la política, que no sólo sea las voceras y representantes en las juntas vecinales sino que también puedan quizá llegar al parlamento”.
En la misma línea, Fuentes resaltó que “es gratificante para un parlamentario como yo, que vengo del mundo social, saber que mañana gran parte de esos dirigentes sociales, vecinales tendrán la posibilidad de participar en política y representar a su gente, lo mismo en el caso de los dirigentes de los pueblos originarios, que también hoy se abre un espacio para que ellos representen desde su ADN las necesidades de su gente de sus pueblos”.
Finalmente, el legislador agregó que “este es un gran paso para nuestra democracia, después de más de 25 años estamos cambiando el actual sistema binominal por uno proporcional moderado, por medio de un redistritaje y un aumento en el número de parlamentarios, para que muchos que no tuvieron oportunidad con el binominal de llegar al parlamento ahora la tengan, es el turno del Senado que recibe este proyecto en segundo trámite constitucional para cambiar por fin la historia”.