![Foto ARCIS 21 de agosto 2014](http://www.elciudadano.cl/wp-content/uploads/2014/11/Foto-ARCIS-21-de-agosto-2014-750x562.jpg)
Invitados por segunda vez a la Comisión Investigadora, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras de UARCIS denuncia la violencia sistémica que se vive en UARCIS, manifestada en el enfrentamiento entre estudiantes y carabineros, siendo el hecho más grave el ingreso de Fuerzas Especiales a la sede de calle Libertad, golpeando, disparando, deteniendo y dejando gravemente heridos a estudiantes y trabajadores de Universidad ARCIS.
En contraste al Informe de la Comisión Investigadora del Ministerio de Educación MINEDUC que señala no la existencia de deudas entre Universidad ARCIS y sus trabajadores, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras denuncia el no pago de las remuneraciones de octubre pasado, sumado a las millonaria deudas previsionales y las deudas a los profesores a honorarios sin contrato. Del igual forma, denuncia que el MINEDUC ha interviniendo con evidente cálculo político de gobierno, protegiendo los intereses del Partido Comunista y limitándose a respaldar a la dirección de la universidad, no cuestionando sus prácticas autoritarias, persecución académica – sindical, así como tampoco los despidos arbitrarios e ilegales, ni las negligencias en la administración de la institución, situación que tiene a Universidad ARCIS al borde de un colapso total.
En la sesión de hoy, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras de UARCIS insistió en la vigencia e importancia de la Demanda Laboral por Derechos Fundamentales y Declaración de Unidades Económicas interpuesta en los Tribunales de Justicia en contra de la Corporación ARCIS, el Partido Comunista de Chile y el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz ICAL. La demanda por Derechos Fundamentales ha sido aceptada por los jueces en su totalidad y será fallada próximamente. El Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras UARCIS confía que la justicia falle a favor de las exigencias de respeto a los Derechos Laborales porque también son Derechos Humanos.