En Curanilahue, recibiendo el afecto del pueblo, encontramos a Cristian Cuevas, candidato del Juntos Podemos, quien en exclusiva a El Ciudadano confidenció que su voto fue marcado con las palabras Asamblea Constituyente, pues dice no creer en «una institucionalidad creada entre 4 ó 5 hombres, y que lo que necesitamos es «que el pueblo en un proceso amplio y participativo decida la Constitución que se quiere dar».
Consultado sobre la posibilidad de que salga electo, Cuevas declaró que no le gustan las especulaciones y que prefiere esperar a los resultados de la voluntad popular, declarando que «la tarea nuestra la hemos cumplido y está fue con mi candidatura levantar a un pueblo, generar mística, unirnos a la lucha de los trabjadores forestales, a los mapuches, a los sin tierra y tantos otros. Puedo decir que la vicotria la estamos saboreando. Ahora el veredicto lo dará en las proximas horas, el pueblo»
El joven candidato que saltó a la luz pública por su liderazgo ejercido como dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), se mostró emocionado por el apoyo recibido incluso por el pueblo evangélico «estoy acostumbrado a recibir el abrazo del pueblo trabajador, pero en estos días he sentido un cariño aún más generalizado de la ciudadanía».
El Ciudadano quizó ir más allá y le consultamos sobre su interés, dentro del proceso de rearticulación de la izquierda chilena, por ser rostro de una futura candiatura presidencial, a lo que el Cuevas respondió: «Me lo han planteado desde sectores del movimiento social, pero es algo que miro con respeto. Pienso que hay que seguir constuyendo desde la base, desde el movimiento social, no me dejo llevar por la voragine, ni la farándula, es algo que se lo dejaremos al pueblo de izquierda que sepa dar continuidad al esfuerzo de Jorge Arrate», puntualizó.
Finalmente Cristian Cuevas fue categórico declarando «estamos marcando una huella y si logramos traspasar la barrera de la exclusión le habremos hecho un forado a esta institucionalidad. Si no es así podemos decir que ésta es sólo una batalla y de las mil batallas más que daremos hasta lograr nuestro objetivo que es el día en que los trabajadores podamos gobernar nuestro país».
última hora: A pesar que el compañero Cristian Cuevas no logró salir electo, al cierre de la edición Guillermo Teillier, Lautaro Carmona y Hugo Gutierrez, lograron saltar el cerco de la exclusión, ahora habrá que ver como se la juegan dentro del parlamento por la Renacionalización del Cobre, de las Aguas, por la Eudcación Publica y la Asamblea Constituyente, que es parte del pliego de los Trabajadores de Chile, de la CUT y de diversas organizaciones sociales excluidas de la participación ciudadana legislativa.
Por Bruno Sommer
El Ciudadano