Esta nota contiene problemas muy comunes de la piel (Estrías, acné, herpes, piel seca) que puedes solucionar (o al menos aminorar) a través del uso natural de hierbas en brebaje o en forma de pomadas.
Hay un montón de negocios naturistas que pueden ayudarte en esta travesía, y algunas de ellas, no necesitan tratamiento si no ubicarlas tal como vienen (como es el caso del aloe vera) que una vez cortado puedes ponértelo en la piel sin necesitar algo más.
- Si tienes estrías: Pueden aparecer durante el embarazo, consecuencia de pérdida de peso, por tensión nerviosa o por estreñimiento. Son rupturas de las fibras elásticas debida a una degeneración del tejido conjuntivo que las forma.
Por eso, las aplicaciones locales con estas plantas contribuyen de forma decisiva a su reducción o desaparición.
Fucus: Es suavizante, y antiinflamatorio. También puede ser útil en caso de celulitis, estrías y flacidez.
Aloe: Revitaliza la piel, otorgándole resistencia y belleza.
Cola de caballo: Mejora la flacidez de la piel y le devuelve la tersura y elasticidad.
- Si tienes acné: El acné es una enfermedad caracterizada por la aparición de pústulas que se forman a partir de las glándulas sebáceas de la piel.
No se sabe bien qué es lo que de verdad lo causa. Pero si se sabe que está relacionado con factores hereditarios y hormonales. Además de que una alimentación rica en grasas, el consumo de alcohol y el estreñimiento pueden agravarlo.
Estas plantas pueden secar las pústulas y mejorar el aspecto de tu piel.
Onagra: Nutre la piel y combate las erupciones.
Milenrama: Es cicatrizante, antiséptica y limpia la piel.
Aloe: Es cicatrizante, suavizante y aumenta las defensas
.
Bardana: Antibiótica. Muy útil para todas las infecciones cutáneas.
Saúco: Sudorífico y depurativo. Útil en caso de eccemas, furúnculos o acné.
- Si tienes herpes: El herpes es una infección causada por el virus del mismo nombre, se repite con frecuencia y puede ser muy dolorosa. Te das cuenta que tienes herpes por pequeñas vesículas que se manifiestan en la piel.
Y para esto:
Melisa: porque es antiséptica, destruye los hongos y los virus.
- Piel seca: Para evitar que el agua que embebe los tejidos cutáneos se evapore rápidamente, dejándola seca y cuarteada, la piel está recubierta por una fina capa de grasa impermeabilizante.
Estas plantas protegen y estabilizan la capa grasa de la piel, con lo que se detiene el proceso de evaporación, y aumentando la hidratación del cutis.
Tilo: Abre los poros, suaviza e hidrata la piel.
Onagra: Nutre la piel, combate la sequedad y las erupciones de la piel.
Castaño de indias: Suaviza y protege la piel
Verónica: Suaviza la piel reseca con el frío. De uso cosmético.
Lino: Suaviza e hidrata la piel
Zaragatona: Protege y desinflama la piel. De uso cosmético.
Caléndula: Suaviza e hidrata la piel. Muy útil para pieles secas o delicadas.