Aucán Huilcamán por seguro para camiones: «Fomentará los auto-atentados»

El werken del Consejo de Todas las Tierras asegura que el sistema de resguardo en el que avanzaron este miércoles la subsecretaría del Interior y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) "fomentará la violencia" y que su implantación "pone en evidencia cómo los gobiernos de turno omiten su responsabilidad en establecer un diálogo y buscar una solución aceptable a la situación que afecta al Pueblo Mapuche y sus derechos”.

Aucán Huilcamán por seguro para camiones: «Fomentará los auto-atentados»

Autor: CVN
CVN

CN_oyAzUsAAmSgW

A través de una declaración pública, el Consejo de Todas las Tierras se refirió al acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y el gremio camionero para instituir un seguro que cubra los daños por los actos de violencia que denuncian tienen que enfrentar. Dicha póliza también abarcaría los perjuicios a las propiedades rurales.

“Lamentamos la idea de instituir un seguro, porque fomentará los auto-atentados en la región y en el país. La medida en ningún caso resolverá la situación de tensiones y controversias que se vive en La Araucanía, al contrario, será peor que las causas de la problemática que se busca subsanar”, apuntó el werkén Aucán Huilcamán.

«Llamamos al Gobierno a no instaurar el «seguro» porque sus resultados serán totalmente perversos para la convivencia pacífica de la región», agregó, asegurando que  «fomentará la violencia y abrirá las puertas para la actuación de los sicarios y el tráfico de armas  sin resolver los asuntos de fondo que afecta la Araucanía y al pueblo mapuche».

Refiriéndose a la vigencia del sistema de resguardo provisto por BancoEstado y en el que avanzaron este miércoles la subsecretaría del Interior y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), que se extenderá más allá de la región, Huilcamán aseveró que «es un claro ejemplo de un aprovechamiento político y un lucro económico de parte de los empresarios del país sobre las tensiones y controversias que afectan a La Araucanía».

“La medida del seguro pone en evidencia cómo los gobiernos de turno omiten su responsabilidad en establecer un diálogo y buscar una solución aceptable a la situación que afecta al Pueblo Mapuche y sus derechos”, enfatizó Huilcaman, asegurando que su implantación será muy similar al Decreto 701, que subsidia las actividades forestales con los recursos económicos de todos los chilenos.

 

 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano