La Corporación Nacional Forestal (CONAF) interpuso una denuncia por tala ilegal contra la sociedad minera Roca Viva Ltda., propietaria de la mina Morro Alto, en el sector de Pachamamita, comuna de Hijuelas, Quillota.
La institución detectó la tala de un total de 1.208 hectáreas de bosque nativo y de formaciones xerofíticas (adaptadas a parajes secos) sin contar con el necesario plan de manejo, transgrediendo los artículos 5 y 17 de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, y además el artículo número 3 del Decreto Supremo 82/2011 de Protección de Suelos, Aguas y Humedales.
Así lo dio a conocer el director de CONAF Región de Valparaíso, Héctor Correa, quien manifestó que la acción ilícita “generó un grave daño medioambiental a la comuna de Hijuelas. Por este motivo y luego de realizar un análisis acucioso en terreno, propusimos una multa de $ 21.314.550 para la sociedad minera Roca Viva Ltda., ante el tribunal de justicia local”.
Agregó que “las faenas no sólo afectaron al patrimonio forestal nativo y xerofítico de la zona, sino que también desviaron el curso de agua de una quebrada, lo que puede originar procesos erosivos, embancamiento por sedimentos y posibles inundaciones en época invernal”.
Para registrar los perjuicios ocasionados por la tala y eliminación de especies, funcionarios del Departamento de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental de CONAF Valparaíso realizaron un reconocimiento en terreno del área intervenida, con equipos GPS y programas geomáticos. Asimismo, desarrollaron un informe de los árboles y las formaciones xerofíticas afectadas, midiendo en el proceso su altura y diámetro.