Descubre el verdadero significado de Breaking Bad

Han pasado dos años desde que una de las mejores series de televisión de la historia terminó

Descubre el verdadero significado de Breaking Bad

Autor: Carlos Montes

Han pasado dos años desde que una de las mejores series de televisión de la historia terminó. Conocimos el destino de los personajes que durante cinco años hicieron nuestra programación mucho más interesante y que a muchos nos presentó la horrible, pero adictiva actividad de ver una serie maratónicamente. Walter, Jesse, Saul, Skyler, Hank… todos queridos y odiados en cierto punto. Breaking Bad cambió la forma en que entendemos las series de televisión y no es para menos, el nivel de profundidad que cada episodio tenía no solo nos arrastraba dentro de la historia que se desarrollaba a simple vista, también tenía un gran numero de significados ocultos y distintas interpretaciones que muchos intentaron descifrar mientras los capítulos avanzaban.

 cosas que no sabías de breaking bad slide

En caso de que no hayas visto la serie, te recomiendo dejar de leer en este momento, los spoilers que vienen pueden arruinarte una de las mejores experiencias televisivas que tendrás. Muchos sabemos que a lo largo de la serie hay diferentes gamas de colores que predominan los capítulos y a los personajes, pero ¿Cuál es el significado de algunos colores? ¿Qué significa la mosca, qué representa Hank para Walt realmente? Todo esto y más ha sido analizado por el canal de Youtube “Wisecrack” en su programa Earthling cinema. El programa puede ser un poco simple pero las teorías son bastante interesantes y por eso te presentamos algunas a continuación.

 colores

Temporada 1  

La historia comienza con Walt, un hombre que decide entrar en el mundo de las drogas produciendo metanfetaminas después de que le detectan cáncer. El primer color que se hace predominante a lo largo de la serie es el amarillo, que en este caso representa una amenaza. Amarillo en la mostaza del doctor que muestra la amenaza del cáncer, amarillo como la bolsa de la que Walt saca el arma con la que busca asesinar a sus enemigos o amarillo como el plato con el que comete su primer asesinato.

 breaking bad plato

Por otra parte por las clases de química que da en esa temporada apuntan a algo más que su estado en ese momento. En el episodio piloto la plática que da sobre el cambio de los químicos se refiere a su eventual metamorfosis: “Crecimiento y caída, entonces transformación” dice Walt. En el segundo episodio habla de la moral, que es lo que regirá sus acciones a lo largo de la serie y finalmente en el sexto episodio habla de la forma en que ciertas sustancias inofensivas pueden generar mucha energía catastrófica.


Temporada 2

 La temporada dos habla de la lucha de identidades de los dos personajes principales. Walt se convierte en proveedor caritativo de su familia por un lado y en peligroso criminal por el otro. Finalmente ambas partes se confrontan cuando debe decidir entre el nacimiento de su hija y un negocio que lo hará mucho más rico. Jesse por otra parte lucha entre su adicción y sus relaciones personales.

breaking bad oso

Hank Schrader, el único personaje que no tiene un lado oscuro a diferencia del resto de los personajes representa la antítesis de Walt. Él fabrica su propia clase de tóxicos (cerveza). Mientras Walt, trabajando para el bando criminal está despreocupado por el peligro, Hank, viviendo del lado de la justicia sufre por la violencia que lo acompaña. Claro que el oso de peluche es uno de los más importantes valores simbólicos. Por una parte significa la perdida de inocencia, pues después del choque del avión nada volverá a ser igual.

 


Temporada 3

breaking bad mosca 

En la temporada tres, Walt es el enemigo de un hombre poderoso, por lo que su comportamiento es el de un personaje de Franz Kafka. Al perder el control total sobre las cosas importantes, se obsesiona con los pequeños detalles. El más claro ejemplo es uno de los más controversiales episodios, Fly, en el que su intento por desinfectar el laboratorio demuestran la vulnerabilidad del hombre.

 


Temporada 4

breaking bad ojo 

Los temas son paranoia y la perdida de poder son representados por el ojo del oso de peluche que Walt estima tanto. Tal como un ojo omnipresente, como si fuera el panóptico de Foucault viéndolo todo. Además, tal como en la temporada dos el oso significa que las cosas no serán iguales, en la cuatro es un recordatorio de la maldad de Walt.


Temporada 5  
 

Como se mencionó al principio, el color de la ropa es bastante importante. En esta temporada su moralidad está por los suelos, y de usar colores brillantes como el amarillo, pasa al negro, el color de la muerte. El antepenúltimo episodio se llama Ozymandias, el cual está basado en un poema del escritor Percy Shelleyen el que se habla de una obra majestuosa en el desierto; el paralelismo con Walt es evidente. Incluso la cara en la arena que representa al poema se muestra con Walt en una de las escenas más importantes de la serie.

 breaking bad caras

Patrones se comienzan a ver, Walt se convierte en todas las victimas que ha asesinado. Corta las orillas de los sándwiches como le gustaban a Krazy 8, se arrodilla para vomitar y usa una toalla como Gustavo Fring e incluso después de asesinar a Mike, comienza a beber sus tragos como Mike los tomaba.

En los videos encontrarás esos y otras interesantes teorías acerca de lo que sucedía en pantalla mientras veíamos la historia de Walter White. Si eso no es suficiente, este video intenta probar que Walt realmente sigue vivo. No lo menciona el video, pero algunos creen que si eso es cierto, la escena inicial de Better Call Saul es solamente el principio de la sexta temporada de Breaking Bad.


Vía: http://culturacolectiva.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano