Regulan medidas ecológicas en árboles de navidad

Productores denuncian que centros comerciales complican ganancias a causa de que venden los árboles a consignación y lo que se les queda lo regresan.

Regulan medidas ecológicas en árboles de navidad

Autor: El Ciudadano México

maxresdefault

Cerca del 80% de los árboles de navidad que se venden en México proceden de otros países a pesar de que el Estado de México ocupa el primer lugar como productor a nivel nacional en producción de árboles.

Ante esto, productores de Amecameca implementaron la venta de árboles vivos en maceta, los cuales también pueden ser devueltos al final de la temporada y la gente puede recuperar el 50% del costo.

Dicha acción, representará una enorme ayuda a la economía de las familias dicha nueva modalidad de comercio de árboles que a su vez tendrá un menor impacto ecológico, mencionaron legisladores.

Así mismo, dieron a conocer los acuerdos de regularización ante la comercialización y su traslado, con la adición al artículo 8.14 Ter del Código Administrativo de la entidad, donde menciona que no se prohíbe el transporte y traslado de árboles de navidad obtenidos de plantaciones forestales autorizadas legalmente o registradas ante la autoridad forestal con fines de comercialización o uso doméstico a cualquier hora del día.

Finalmente, los productores de árboles de navidad, han llamado a la gente a comprar árboles producidos en México porque de esta manera se generan fuentes de empleo en nuestro país. También que es una modo de integración familiar acudir a un bosque por el árbol de la vivienda, mencionaron.

Por Ricardo Ortiz

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano