¿Una nueva amenaza para la salud mundial?

¿Una nueva amenaza para la salud mundial?

Autor: Andrea Peña
56976171c4618870568b45b7

Una enfermedad tropical poco conocida, la melioidosis, afecta al sur y sudeste de Asia, así como al norte de Australia

.

Científicos de la Universidad de Oxford  han llevado a cabo un estudio y publicado sus resultados en la revista ‘Nature Microbiology’, donde advierten que la infección de melioidosis, es resistente a muchos antibióticos y por lo tanto podría expandirse por todo el mundo.

Según los investigadores la enfermedad podría ya estar presente en 79 países, de los cuales una gran parte podrían no estar documentando la enfermedad ni realizar los registros exhaustivos que se requieren para detectarla.

Según precisan, la bacteria Burkholderia pseudomallei, causante de la infección, se encuentra comúnmente en suelos del sur; sudeste de Asia y del norte de Australia, aunque también puede propagarse a áreas no endémicas a través de la importación de animales infectados.

La melioidosis se contagia a través de la piel, los pulmones o por beber agua contaminada. Es difícil de diagnosticar, ya que sus síntomas son similares a los de la tuberculosis y la neumonía. Un tratamiento inadecuado  podría desembocar en la muerte.

Los científicos estiman que de los 165.000 casos de melioidosis registrados cada año 89.000 son mortales. Cifras similares a las del sarampión o el dengue.

Según los expertos. los pacientes más expuestos a la melioidosis son los que tienen diabetes mellitus, enfermedad renal crónica o los que consumen mucho alcohol.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano