Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
[jwplayer player=»1″ mediaid=»265236″]
El miembro de la Alianza Autónoma de Pueblos Indígenas critica en su Columna Ciudadana los actuales espacios de representación de los pueblos originarios que hoy el Estado Chileno dispone.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!
Procesado con
Reveniu
Relacionados

“Desinformación y racismo institucionalizado”: Yohana Coñuecar y su balance sobre los Espacios Costeros de Pueblos Originarios
Hace 2 semanas
Analizan en coloquio la figura jurídica de los lugares sagrados en las naciones originarias
Hace 2 meses
Red de mujeres de pueblos originarios fortalecen defensa de los espacios costeros ancestrales en Chile
Hace 2 días
Realizan primer encuentro de pueblos Ngiba, Mixtecos y Mazatecos en el Congreso de Puebla
Hace 22 horas