Una trágica y triste coincidencia se ha hecho realidad. Una vez más la literatura ha servido de oráculo para presagiar un hecho lamentable…
Un cuento llamado “La frustrada gloria del joven estudiante John S.” escrito en 2008 y que fue finalista del concurso John Barry Award for New Fiction al mejor cuento escrito en castellano dentro de Estados Unidos y Canadá, presagiaba parte de lo que estaba por ocurrir 6 años después
En la historia se relataba que la noche del sábado 11 de Junio de 2016, 50 víctimas serían masacradas en Estados Unidos (más el victimario; 50 + 1 = 51). “Nuevo récord para los registros”, predecía el cuento, que lamentablemente se transformó en realidad…
En la historia, John S. Smith (S., de Sánchez) es un hijo inadaptado de la inmigración y describe el proceso de cálculo y preparación del crimen. Un aire de la violenta realidad del siglo XXI norteamericano y también del “inocente” siglo XX.
“Encendí la televisión en el canal local. Y ante mis ojos atónitos vi la escena del crimen que en esos momentos era cometido. Un joven estudiante, un camarada en el extremo opuesto del país, me había antecedido, se había anticipado a mi voluntad y hacía pocos minutos había masacrado a cincuenta -nuevo récord para los registros- en el campus donde yace su cuerpo inerte -el número cincuenta y uno- abatido por mano propia.”.
El mundo que queda tras este tipo de actos es oscuro, dividido, racista y un poco más salvaje. Es necesario volver a levantarse y no dejar que eventos de esta naturaleza sigan dividiendo a los pueblos y otorgando poder a quienes quieren implantar guerras y divisiones.