La campaña utiliza comentarios reales que se publicaron en portales o revistas. La gimnasta Shawn Johnson, rostro de la iniciativa, confesó que ese tipo de cosas le hicieron pensar que si mejoraba su aspecto “rendiría mejor”.
Los deportistas suelen hacer noticia debido a su profesión. Sin embargo, los comentarios muchas veces, van más allá de la la calidad de los atletas y resaltan características que no tienen que ver necesariamente con su desempeño.
En el caso específico de las mujeres, esas “características” muchas veces apuntan a su apariencia.
Una nueva campaña publicitaria, de una marca que otras veces han salido en defensa de los distintos tipos de cuerpo de la mujer y que cuenta con la participación de la ex atleta Shawn Johnson, señala ese problema y hace un llamado a los medios a evitar referirse a las deportistas de acuerdo a su aspecto físico, sino que concentrarse en su desempeño.
A través de un video se muestran tres extractos de descripciones reales de medios de comunicación sobre deportistas y la fecha en que se publicaron.
[jwplayer player=»1″ mediaid=»316461″]
La idea de #mybeautymysay es exponer cómo las atletas son criticadas y cómo eso afecta a las pequeñas que están ingresando a ese tipo de desarrollo profesional
La mismísima Shawn Johnson, que participó de una conferencia de prensa al lanzar la campaña, explicó que ella sufrió las comparaciones de los medios de comunicación.
“Siempre me comparaban con Nastia Lukin, mi compañera, que es 15 centímetros más alta, larga y esbelta, y flexible, y yo era lo que los medios describían como fornida, poderosa, muy grande, muy baja, muy gorda”.
-Shawn Johnson-
Para Shawn fue muy frustrante, y confesó que en un momento llegó a pensar que “si lucía como todos esperaban, iba a rendir mejor”.
Shawn dice que vivir bajo ese tipo de lente le molestaba y que, aunque ya lo superó, le sigue provocando rabia pensar que las nuevas generaciones de atletas deberán sufrir el mismo tipo de escrutinio.