Parlamentarios chilenos piden condena contra Israel por violaciones de derechos humanos

Parlamentarios chilenos instaron ayer al Gobierno a condenar las constantes violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel

Parlamentarios chilenos piden condena contra Israel por violaciones de derechos humanos

Autor: Director

Parlamentarios chilenos instaron ayer al Gobierno a condenar las constantes violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel.

Una delegación de 12 congresistas que viajó a Israel y a territorios ocupados de Palestina anunció que solicitarán a la cancillería una condena a Tel Aviv por su política de atropellos contra los árabes.

Tras volver este lunes a Santiago de Chile, el diputado socialista Marcelo Díaz reiteró la denuncia contra el gobierno israelí por haber sido detenido y amenazado en el aeropuerto de Tel Aviv, en el momento en que se disponía a regresar a su país.

Díaz, quien preside además la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, dijo que se le sometió a un interrogatorio en la terminal aérea y a un trato intimidatorio por negarse a responder.

La ofensa sufrida no quedó ahí, precisó, porque al llegar a Santiago comprobó el extravío parcial de su equipaje.

Sobre el hecho, el también diputado y presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, llamó a la Cancillería a pronunciarse, teniendo en cuenta además la alta responsabilidad de Díaz en el Congreso chileno.

Durante el recorrido por la ocupada Cisjordania, los parlamentarios denunciaron haber sido testigos de cómo soldados israelíes lanzaban bombas de gases lacrimógenos contra un grupo de pobladores palestinos.

Hemos vivido la realidad de la segregación y del apartheid en el siglo XXI, expresó el vicepresidente de la Cámara baja, Iván Moreira.

El apartheid que conocimos en Sudáfrica es lo que viven los palestinos hoy día, coincidió Díaz, quien llamó a un papel más ofensivo de la comunidad internacional para que Israel acepte a Palestina como un Estado libre y soberano.

Prensa Latina / OICP


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano