Era un secreto a voces: Comisión regularizadora de la AFA anunció el final del «Fútbol Para Todos»

El presidente de la Comisión Regularizadora de la AFA Armando Pérez confirmó que, a partir de enero del año que viene, la televisacion de los torneos estará a cargo de una empresa privada

Era un secreto a voces: Comisión regularizadora de la AFA anunció el final del «Fútbol Para Todos»

Autor: Alex Ripne

futbol-para-todos-1440x864_c.jpg_436029600.jpg_1364668250El presidente de la Comisión Regularizadora de la AFA Armando Pérez confirmó que, a partir de enero del año que viene, la televisacion de los torneos estará a cargo de una empresa privada. Al mismo tiempo, cuestionó el posible paro del ascenso: aseguró que los dirigentes ponen palos en la rueda porque quieren ser Presidentes de AFA y nombró al «Chiqui» Tapia como ejemplo de esta maniobra.

Luego de que los dirigentes del ascenso amenazaran con ir a “paro” de cara al comienzo del nuevo torneo por problemas económicos -los equipos aún no saben cuánto dinero recibirán ni tampoco cuál será el criterio de reparto- el presidente de la Comisión Regularizadora de la AFA, Armando Pérez, habló y confirmó el final del programa Fútbol Para Todos.

El presidente de Belgrano aseguró que «no habrá más Fútbol Para Todos» desde enero de 2017, al tiempo que cuestionó a los dirigentes del ascenso porque tienen «una posición política» con respecto al regreso del fútbol,pautado para el próximo fin de semana. «En enero, el Fútbol Para Todos no está más. El presupuesto del gobierno para el año que viene no tiene al Fútbol Para Todos», manifestó Pérez y adelantó que las transmisiones estarán a cargo de «una empresa», que será elegida luego de un proceso de licitación.

«Supongo que tendremos una oferta superior, si no, estaremos en problemas», reflexionó. Asimismo, señaló que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) «no tiene plata» y que iniciará una gestión con el Gobierno «para conseguir un adicional, pero con condicionamientos».

Con respecto al paro que decretaron los jugadores y directivos del Federal A, Federal B, Nacional B, B Metropolitana, la Primera C y la Primera D, al cual también en las últimas horas se sumaron referentes de la Primera División,  Armando Pérez sostuvo que “los dirigentes del ascenso tienen una posición política” y aseguró que “la solución” ya se les fue dada.

“Ya conversé siete u ocho veces con todas las divisiones. Los presidentes y vicepresidentes están de acuerdo con las propuestas, les dimos lo que podemos distribuir y les prometí una gestión con el Gobierno, pero con condicionantes», afirmó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano