No es el primero: Otros graves accidentes golpearon fuerte al fútbol chileno, sudamericano y mundial

El triste final del plantel de Chapecoense tras precipitarse su avión a suelo colombiano trae el recuerdo de otras tragedias tan inexplicables como imborrables en la historia del fútbol mundial

No es el primero: Otros graves accidentes golpearon fuerte al fútbol chileno, sudamericano y mundial

Autor: Alex Ripne

426630El triste final del plantel de Chapecoense tras precipitarse su avión a suelo colombiano trae el recuerdo de otras tragedias tan inexplicables como imborrables en la historia del fútbol mundial. Algunas terminaron abruptamente con leyendas. Otras sacudieron torneos locales y supieron de la solidaridad de países en conflictos diplomáticos.

Torino y el origen del Catennacio:

Si bien a Italia se le conoce como la inventora del Catennacio -fútbol defensivo a nivel de selección-, hace 80 años «la azzurra» jugaba ofensivamente y en base al deslumbrante equipo de Torino. Base de la selección italiana y con cinco campeonatos consecutivos, el 4 de mayo de 1949 la conmoción fue generalizada cuando 31 personas -18 de ellos jugadores- fallecieron en un accidente de avión en las cercanías de la ciudad. Al año siguiente, con el recuerdo de la tragedia aún fresco, la selección italiana decidió viajar a Brasil en barco para participar en el mundial de 1950. Y con un sistema tan timorato en la cancha que se reflejó en el nacimiento del Catenaccio.

El desastre de Manchester:

Fueron 23 muertos, entre ellos ocho futbolistas. Balance trágico del accidente en el aeropuerto de Münich que afectó al por entonces promisorio equipo del Manchester United, que iba a jugar los cuartos de final de la Copa de Europa -actual Liga de Campeones- con el Bayern Münich. El sobreviviente más emblemático de esa tragedia fue Sir Bobby Charlton, que casi una década después se convertiría en la base de la reconstrucción de su equipo y del elenco que ganaría por primera vez la Copa del Mundo para Inglaterra en 1966, jugando en casa y venciendo a Alemania.

Green Cross, el lado chileno de la tragedia

Hoy es Deportes Temuco pero en 1961, Green Cross era un club santiaguino. Y fue en un vuelo de retorno desde Osorno -donde había jugado por la Copa Chile- donde parte de su plantel perdió la vida tras estrellarse a la altura de Longaví. La búsqueda del avión fue en una zona de difícil acceso. Por lo mismo, sólo se pudo confirmar la tragedia ocho días después de la desaparición del avión.

Alianza Lima y la ayuda desde Chile:

El 7 de diciembre de 1987, Alianza Lima iba puntero en el campeonato peruano, tenía un plantel de lujo pero la tragedia golpeó muy fuerte. El avión en que viajaba su plantel se precipitó al mar en las cercanías de Lima, muriendo todo su equipo y el cuerpo técnico. El impacto emocional en Perú y Sudamérica fue inmenso. Desde Chile, Colo Colo facilitó un grupo de jugadores para que el equipo pudiera concluir el torneo, lo que forjó un lazo entre ambas instituciones que sigue hasta hoy.

Tragedia africana

En 1993, el seleccionado de Zambia viajó a Senegal para jugar por eliminatorias mundialistas. El avión de la Fuerza Aérea sufrió una falla en un motor y cayó al Atlántico. Fallecieron las 30 personas que viajaban al interior del aparato.

 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano