Comisión de Deportes plantea Ministro Squella nuevo impulso a proyecto que aumenta horas de actividad física en colegios

La iniciativa fue aprobada hace casi cuatro años en la Cámara y no ha contado con el apoyo necesario para ser despachada desde el Congreso. Hoy se analizó en Comisión de Deportes

Comisión de Deportes plantea Ministro Squella nuevo impulso a proyecto que aumenta horas de actividad física en colegios

Autor: Jose Robredo

gimnasia colegio

En el marco de la comisión de deportes, el diputado Matías Walker, pidió al nuevo Ministro Pablo Squella el apoyo a los proyectos que han sido postergados por las antiguas directivas de la cartera del deporte, una de ellas es la iniciativa que propone aumentar a 4 las horas de educación física en el curriculum escolar, con objeto de fomentar la vida saludable y el deporte, erradicando el sedentarismo y las enfermedades relacionadas con el sobrepeso.

 Al respecto el Ministro Squella expresó su compromiso ,  señalando que “todas las propuestas tendientes a mejorar la actividad física en nuestro país son muy bien recibidas, si provienen obviamente del parlamento mejor aún. Mi proyecto para estos pocos meses que quedan es justamente poder incluir este tipo de iniciativas para que puedan resolverse, no son proyectos caros, son iniciativas que con mucho amor pueden resultar en beneficio de la población. Pese a que son iniciativas que llevan esperando mucho tiempo,  ahora tenemos una llegada mucho más fuerte en el gobierno y tenemos varios ministerios trabajando en equipo por el tema del deporte y la actividad física por lo que creo que habrá mucha más recepción si se presentan este tipo de inactivas”.

 Asimismo el diputado Walker precisó que “es muy importante que se pudiera avanzar en estos proyectos con el objeto de aprovechar la jornada escolar completa para tener más horas de educación física y deportes. Esto es parte del diagnostico que dio a conocer el ministro al presentar la política nacional de actividad física y de deportes para el año 2016- 2015, ya que una de las conclusiones es que existen pocas horas de educación física en relación con su relevancia, por eso le hemos dicho al Ministro que ya hay un proyecto aprobado en la cámara de diputados hace 4 años y si efectivamente el gobierno quiere ser consistente en esta política tiene que apoyar ese proyecto tanto el Ministerio de Deportes como el de educación, y esto termina siendo tremendamente relevante porque tenemos uno de los índices más altos en el mundo de obesidad infantil en nuestro país e incluso con problemas cardiovasculares en los niños, en un gran porcentaje, también existen muchos diagnósticos de depresión en muchos menores y por lo tanto sería muy importante aumentar las horas de deporte obligatorias”.

Ejecución presupuestaria del Ministerio

 Otro de los temas planteados por la comisión en la primera visita de Squella como actual Ministro de deporte, fueron las críticas a la ejecución presupuestaria del ministerio, recordando que fueron millones los que se perdieron en infraestructura por no realizar los compromisos en temas como la creación de nuevos centros integrales deportivos.

 En esa línea el diputado DC Matias Walker, agregó que “es necesario recuperar el tiempo perdido en materia de ejecución presupuestaria en el tema del deporte y el IND, el hecho que hayan 50 mil millones de pesos que no se ejecutaron en la infraestructura deportiva, sobre todo en los centros deportivos integrales, tenemos pendiente el caso de Montepatria y otras comunas, eso nos hace llegar a la conclusión que debemos revertir esta situación y ojala sea al menos en el presupuesto del deporte que es menor, dado a esta mala ejecución presupuestaria producto de ejercicios anteriores donde no se utilizó el presupuesto y esperamos esto pueda realizarse bajo el liderazgo del nuevo ministro del deporte”.

 Finalmente el Ministro Squella señaló que “La presidenta ya lo indicó ayer, que hay que sincerar las cosas. Cuando se presentaron los 31 centros integrales deportivos habría una realidad económica distinta en el país, por lo tanto mi compromiso es que a partir de la base que hay, intentar sacar adelante la mayor cantidad de esos centros y si no, buscar alternativas donde quizás en los lugares donde no se pueda construir, se habiliten espacios y lugares de infraestructura para la práctica de la actividad física en la población”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano