Los procesos de colonización humana siempre han despertado gran interés en los investigadores que se dedican al estudio del pasado. El cómo los grupos humanos lograron poblar el continente americano ha sido centro de discusión y de numerosos estudios científicos, incluso en nuestro país, donde distintos especialistas están intentando encontrar respuestas a las tantas interrogantes que genera este tema.
Uno de ellos es Cristóbal Quiñinao, ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile, quien, con sólo 30 años, ya cuenta con un doctorado obtenido en la Universidad Paris 6 y trabaja como investigador del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins. Desde su área, está diseñando un modelamiento teórico-matemático que busca comprender cómo se movieron las poblaciones humanas a través del continente americano, labor que desarrolla en el Anillo de CONICYT “Cambios sociales y variabilidad climática a largo plazo en el Desierto de Atacama”.
Su proyecto teoriza los caminos que habrían seguido las antiguas poblaciones, tomando como base el concepto de “calidad de hábitat”, que implica la cantidad de recursos que poseía un determinado territorio y el cómo los habitantes interactuaron con estos, ya sea para mantenerse en el lugar o buscar nuevas áreas para colonizar. Esta información ha sido añadida en un programa computacional gracias a bases de datos científicas que indican cómo habrían sido tales zonas en el pasado y su evolución en el tiempo.
¿Cómo llega un matemático a trabajar en temas de arqueología?
Me llegó un mail de parte de la carrera de Ingeniera Matemática de la Universidad de Chile, donde mencionaban un cargo para trabajar con el anillo y el Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica. La oferta me interesó porque mi memoria de pregrado la hice con modelamientos con cáncer, la tesis del máster la hice con modelamientos en neurociencia y la del doctorado la hice en aplicación en neurociencia y morfogénesis. O sea, siempre he trabajado en problemas que tienen relación directa con la biología. Entonces, cuando abrí el mail y leí que la descripción pedía hacer un modelo de poblaciones, vi que tenía cierta relación con lo que estaba haciendo, no directa, pero sí tangencialmente.
¿Y qué te ha parecido la experiencia?
Ha sido duro (ríe), pero no sólo en este proyecto. Cuando se trabaja en un ambiente multidisciplinario hay que tener mucho cuidado con el lenguaje que se utiliza, pues ahí está la principal traba, ya que son dos personas que tienen su propio lenguaje técnico y una palabra en una disciplina puede tener un significado distinto en otra.
Aun así, estar en el anillo es una de las experiencias más agradables que he tenido, por la apertura de mente del grupo y porque tratan los temas sin encerrarse en una discusión particular, sino que entienden que para llegar a un producto final y complejo hay que dar pasos pequeños. A veces hay gente que quiere abarcar toda la realidad en el primer paso y eso es un fracaso. Cualquier persona que diseña algo como esto lo sabe.
Entiendo que buscan modelar todo el poblamiento americano, no sólo el del norte de Chile, principalmente el Desierto de Atacama, que es donde se enfoca el anillo.
Sí. El modelo es genérico. No se mencionan características de la población, sólo son números. Entonces, si funciona en un contexto global, funcionará en uno local, donde se cuenten con datos más fidedignos, precisos y más cercanos a la realidad. Este es un proyecto a largo plazo, de unos diez años si es posible, tiempo en el que iremos complejizando las variables y ver hasta qué punto se puede llegar.
¿Complejizar las variables se refiere a contextualizar aún más el ambiente de la época, como la megafauna, la vegetación, los recursos…?
Sí, además de incluir que las personas aprenden y tienen tecnologías. Ver si podemos colocar todas esas variables dentro de nuestro set de ecuaciones.
¿Y cómo puedes modelar el aprendizaje y la tecnología?
La hipótesis que trabajamos es, básicamente, si se tienen o no recursos: la calidad del hábitat. Por ejemplo, si dejo un número de cien parejas migratorias (en el programa computacional) y las divido en un primer grupo que es predominantemente pescador, y el otro sigue en cualquier otra actividad productiva, entonces, la calidad de hábitat para los pescadores será mayor hacia donde esté el océano y tenderán a moverse hacia allá. Y si el otro grupo no pesca, se moverán en otro sentido. Lo que va a cambiar en ese caso es cómo reaccionan frente al concepto de calidad de hábitat
Esta calidad está dada en función de que el humano consume recursos y luego estos se renuevan. Hay un juego entre qué tan rápido se renuevan y qué tan rápido se consumen, lo que te da una idea general y que limita la cantidad de población que puedes tener.
La tecnología permite acelerar la renovación de los recursos, pero bajo costos cada vez mayores, porque haces más compleja la vida social. Por tanto, ya no habría un consumo básico, como el de los cazadores-recolectores, sino que, al tener tecnología, ahora necesitarás más recursos para sobrevivir y ese juego de qué tan rápido nosotros logramos renovar y consumir, sí se puede incorporar como variable en una población particular.
¿Y se podría incorporar también la variable de natalidad y mortalidad?
Queríamos hacerlo desde el principio y nos fijamos que eso hacía que la notación fuera ininteligible. Al considerarlos como individuos y no como grupos, tienes que comenzar a considerar otras variables, como la muerte, la compensación por nacimientos, y eso hace que se den muchos juegos entre variables.
¿Qué piensas del alcance e importancia de este proyecto?
Desde el punto de vista de las Ciencias Sociales y migración, esto es algo que no siempre se puede ver. Me atrevería decir que el modelamiento es algo que no se hace todos los días, con este nivel de detalle, con este nivel de compromiso y con tantas ideas y ciencias distintas.