Para este viernes 24 se abre un interesante espacio de debate que busca promover la discusión y reflexión académica entorno a los contenidos de un nuevo constitucionalismo que se plantean en Latinoamérica y nuestra situación nacional.
La invitación es a asitir el viernes 24 de junio a las 16:30 a la Facultad de Derecho, de la Universidad de Chile, en la Sala de graduados, Pío Nono Nº 1, Providencia. Organiza el evento la Asociación Gremial por un Nuevo Constitucionalismo, patrocina, el Instituto Igualdad y colabora Asesoría Ciudadana.
El Ciudadano
PROGRAMA:
16:40: Inscripciones y registro de asistentes.
17.00: Bienvenida del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Roberto Nahum Anuch.
17.10: Presentación del Seminario. Francisco Zúñiga Urbina, Profesor de la Universidad de Chile, presidente de la Asociación por un nuevo Constitucionalismo.
17.20: 1º Mesa de debate: Análisis de procesos constitucionales en Latinoamérica. Una mirada desde el Sur. Modera y presenta: Mirian Henríquez Viñas, profesora de la Pontificia Universidad Católica.
17.25: Experiencias de Brasil, Paraguay, Colombia. Javier Couso Salas, profesor de la Universidad Diego Portales.
17.45: Experiencias de Bolivia, Ecuador y Venezuela. Juan Ramos Mamani, profesor Universidad Mayor de San Andrés.
18.15: 2º Mesa de debate: Procesos constitucionales en Chile y debate en torno a una nueva Constitución. Modera y presenta: Kamel Cazor Aliste, profesor Universidad Católica del Norte.
18.20: Eric Palma González, profesor Universidad de Chile.
18.40: Pablo Ruiz-Tagle Vial, profesor Universidad de Chile.
19.00: Hugo Gutiérrez Gálvez. Diputado de la Republica.
19.25: Clase Magistral: Conceptualizaciones e implicancias en torno a un Nuevo Constitucionalismo democrático y social. Una mirada hacia el sur. Roberto Viciano Pastor, catedrático de Universidad de Valencia y secretario general de la Fundación Red por un Constitucionalismo Democrático.
20.10. Cierre de la actividad. Ricardo Núñez Muñoz, presidente del Instituto Igualdad.
COCKTAIL Y VINO DE HONOR