No se salvó: Neymar irá juicio por estafa y corrupción en su pase al Barcelona

Al igual que con Lionel Messi y los desvíos de impuestos, el conflicto por el pase de Neymar del Santos al Barcelona, en 2013, llegó finalmente a la instancia de juicio oral

No se salvó: Neymar irá juicio por estafa y corrupción en su pase al Barcelona

Autor: Alex Ripne

Al igual que con Lionel Messi y los desvíos de impuestos, el conflicto por el pase de Neymar del Santos al Barcelona, en 2013, llegó finalmente a la instancia de juicio oral. Allí irán, según dictaminó el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, tanto el futbolista brasileño como sus padres, además del actual y el ex presidente del club catalán y, como personas jurídicas, el Barça y la institución brasileña. La acusación es de estafa y corrupción en los negocios.

En su decisión, el juez dictó una fianza conjunta y solidaria de 3.400.000 euros en concepto de responsabilidad pecuniaria a Josep María Bartomeu, Sandro Rosell, el FC Barcelona, el Santos y al expresidente de este club Odilio Rodríguez, excluyendo a Neymar de la misma. El magistrado estableció esta cifra para asegurar la posible responsabilidad pecuniaria a la que puedan ser condenados en el futuro juicio para indemnizar al fondo de inversión brasileño Dis, que precipitó la investigación con una querella al considerarse perjudicado por el fichaje.

Dis contaba con el 40 por ciento de los derechos federativos del futbolista cuando tuvo lugar la contratación por el Barça, en 2013, y alega que cobró menos de lo debido porque los clubes ocultaron el costo real de la transferencia.

El juez recordó, además, que abre juicio oral obligado por la Sala de lo Penal, que rechazó su archivo del caso. De la Mata concluyó después de la investigación que los hechos no eran constitutivos de reproche penal, a pesar de su falta de ética y de las posibles vulneraciones de las normas deportivas y de los Estatutos de la FIFA al desvirtuar el mercado de fichajes.

Esta causa se enjuiciará en la Audiencia Nacional y no podrá ser derivada a los juzgados de Barcelona, como sucedió con la investigación principal, en la que el Barcelona abonó una multa de 5.500.000 euros tras pactar con el fiscal, informa el sitio ABC español. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide para Neymar dos años de cárcel, por la presunta corrupción en su fichaje por el Barcelona. El Ministerio Público, que también reclama una multa de 10 millones de euros para el futbolista, argumenta que Neymar impidió que otros clubes pujaran por su contratación en condiciones de libre mercado, al comprometerse con el Barça con pagos ocultos en contratos.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano