No cualquiera se pone la camiseta de Barcelona para jugar con Lionel Messi y ganarlo todo. Pero en el club catalán asume que la clave de ese éxito es tener una mente abierta. Y Gerard Piqué es un ejemplo.
Rápido, de buen juego aéreo y bastante técnica, el defensor central es uno de los pilares del Barsa. Pero también es un tipo que piensa más allá. Y lo está demostrando. ¿Por qué? Porque apenas terminó los festejos con sus compañeros por la obtención de la Copa del Rey (goleó 3-1 al Alavés, el último sábado), Piqué se subió a un avión para dirigirse Estados Unidos. Más precisamente a la prestigiosa Universidad de Harvard, donde realizará un curso de Business, Media, Sports and Entertainment (Negocios, medios de comunicación, deporte y entretenimiento).
Si bien recién cumplió 30 años (nació el 2 de febrero de 1987), Piqué comenzó hace rato a buscar opciones para cuando se retire del fútbol. Y es por eso que no dudó en anotarse en el curso intensivo que ofrecen en la institución de enseñanza superior más antigua de los Estados Unidos. Cuatro días (desde el 31 de mayo al 3 de junio) en los que vivirá en el Campus de la Universidad y en los que se olvidará, como él mismo avisó cuando le preguntaron si iba a ver la final de la Champions entre el Real Madrid y la Juventus, del fútbol.
Dirigido a «talentos de la industria, deportistas profesionales, músicos y actores así como agentes, entrenadores y otros individuos que representen talento», según explica la web de Harvard, el amigo de Messi debió desembolsar 9.250 dólares para participar del curso. Pero ojo, ese precio incluye la matrícula, los libros, el material de estudio, el alojamiento y la mayor parte de las comidas.
Si bien no es necesario tener ninguna formación académica previa, para ser admitido es necesario sí o sí demostrar un excelente nivel oral y escrito del inglés. En el caso de Piqué, de hecho, tuvo que aprobar una entrevista telefónica, en la que demostró que todavía tiene muy presente el idioma que aprendió durante su paso por el Manchester United.
¿Qué tiene en mente Piqué con todo esto? En España aseguran que está en conversaciones con la ATP para crear un torneo de tenis por países que rivalice con la legendaria Copa Davis. Es más, dicen que ya cuenta con el apoyo «de muchos de los tenistas más importantes del vestuario». Y él, está claro, no quiere ser un improvisado. Por eso se prepara. Y mientras sus compañeros ya disfrutan de unos días de descanso, él sigue a full.