Mira acá los mejores consejos para limpiar la orina y los pelos de tu perro o gato

Las mascotas suelen llenar la casa de alegría, pero también de mal olor

Mira acá los mejores consejos para limpiar la orina y los pelos de tu perro o gato

Autor: Carlos Montes

Las mascotas suelen llenar la casa de alegría, pero también de mal olor. Hasta las mascotas mejor entrenadas pueden “tener un accidente” y manchar la alfombra, especialmente cuando se trata de cachorritos o de mascotas viejas. Las manchas de orina de perro y de gato son problemáticas por dos razones: contienen gérmenes y bacterias que transmiten enfermedades y, además, dejan un olor muy persistente —incluso después de limpiarlas— porque tienen amoniaco. Para limpiar las manchas de orina de gato y perro, lo mejor es usar productos que ayuden a combatir el olor y garanticen una limpieza profunda.

Cómo eliminar el olor y quitar manchas de orina de perro o gato de las alfombras

Para deshacerte de la orina de gato o perro, lo mejor es seguir estos tres pasos: limpiar el orín, retirar los desechos sólidos y combatir el mal olor. Te dejamos consejos para cada paso.

Limpiar orina de gato o perro:

  • Usa una toalla vieja para absorber el exceso de líquido. Lo mejor es hacerlo lo antes posible, cuando la mancha todavía esté húmeda. Te conviene usar una toalla blanca o de color claro para no manchar la alfombra.
  • Usa un limpiador de alfombras especialmente diseñado para este tipo de manchas (lo puedes conseguir en locales que vendan productos para mascotas). Aplica el producto en la alfombra y deja que se seque. No uses un limpiador de alfombras común: los productos para limpiar orina de gato y perro contienen agentes especiales para eliminar las bacterias del orín de las mascotas.
  • También puedes usar un limpiador casero: prepara una solución con una parte de agua y una parte de vinagre blanco o un enjuague bucal con alcohol sin colorantes. Deja que el producto actúe durante media hora.
  • Para sacar el exceso de humedad, puedes usar una toalla limpia.
  • Después de que se seque la alfombra, pasa la aspiradora.

Retirar los desechos sólidos:

  • Por lo general, los desechos sólidos se pueden levantar usando servilletas de papel o guantes de goma.
  • A veces, algunos “desechos sólidos” no son tan sólidos. Si ese es el caso, trata de sacar la mayor cantidad posible con un cartón. Lo mejor es hacerlo rápido, antes de que se seque.
  • Disuelve en agua tibia un poco de detergente o jabón para la ropa. Aplica el líquido sobre la mancha y frota suavemente. Asegúrate de mezclar bien antes de aplicarlo. Mientras más espuma, mejor.
  • Con productos comerciales o con preparaciones caseras de enjuague bucal o vinagre, el procedimiento es el mismo: aplicar sobre la mancha cuando todavía esté húmeda, dejar secar y pasar la aspiradora.

Combatir el mal olor:

  • Todos sabemos que el olor a orina de perro y de gato no es para nada agradable. Después de limpiar las manchas, vas a tener que hacer algo para eliminar el mal olor.
  • Una solución casera muy efectiva es esparcir sobre el área afectada, ya limpia, bicarbonato de sodio o café molido sin uso. Aplica una cantidad abundante para cubrir toda la superficie y deja que actúe durante unas horas (preferentemente toda la noche). Por último, pasa la aspiradora ¡y listo! Ya no debería haber olor. Estos productos absorben los olores que quedan impregnados en la alfombra.

Productos y recetas caseras para aprender cómo limpiar los pelos de gato y perro

Además del olor a orina de gato o perro, hay que limpiar el pelo que dejan en casa nuestros felinos y caninos, especialmente en primavera y verano, cuando empiezan a cambiar el pelo. Te traemos estos consejos útiles para que sepas cómo limpiar los pelos de gato o perro sin que sea un drama:

  • En primer lugar, se aconseja pasar la aspiradora para quitar la mayor cantidad de pelo posible de las alfombras y los muebles.
  • El agua es la mejor solución para sacar el pelo de las mascotas. Para juntar el pelo, puedes usar una esponja húmeda o una toallita para bebé.
  • Si el pelo está concentrado en un área reducida, puedes levantarlo sin problemas. Para sacar las madejas de pelo o los mechones sueltos, puedes usar velcro o una cinta adhesiva.
  • Trata de cepillar a tu mascota en forma periódica, sobre todo si tiene el pelo largo. Esto es de mucha ayuda para el proceso de muda y reduce la cantidad de pelo en casa.
Vía: La voz del muro

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano